

Vox exige explicaciones tras el apagón que afectó a gran parte de la Península Ibérica el pasado lunes. El partido ha solicitado este martes la comparecencia en el Congreso de la presidenta de Red Eléctrica Española (REE), Beatriz Corredor, así como de 17 ministros junto a diversos altos cargos del Gobierno y empresas públicas. El objetivo, según señalaron, es esclarecer tanto las causas como las consecuencias del fallo eléctrico.
"No nos podemos creer que ni Red Eléctrica ni el Gobierno, con la información que tiene, no tengan ninguna idea de lo que ha pasado", denunció en rueda de prensa la portavoz parlamentaria de Vox, Pepa Millán. Además, remarcó que ningún miembro del Ejecutivo se ha puesto en contacto con su partido tras el incidente.

Entre los convocados, Vox exige la presencia de las tres vicepresidentas del Gobierno -María Jesús Montero, Yolanda Díaz y Sara Aagesen- y de ministros de carteras clave como Presidencia, Economía, Defensa, Sanidad, Transportes, Cultura, Ciencia e Industria, entre otros. También se incluye a altos cargos como la directora de Seguridad Nacional, Loreto Gutiérrez, y los secretarios de Estado de Energía e Industria, Israel Arroyo y Rebeca Torró.
La lista de comparecientes se amplía con la solicitud dirigida a varios presidentes de organismos públicos, como el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, y los titulares de SEPI, CNMC, Renfe y Adif.
Millán apuntó además que, aunque el presidente Pedro Sánchez también debería dar explicaciones, Vox no puede pedir formalmente su comparecencia por no contar con el número mínimo de firmas necesario. "No tenemos capacidad técnica para solicitarlo, pero creemos que debe dar la cara", indicó.
Según el Reglamento del Congreso, solo dos grupos parlamentarios o una quinta parte de los diputados pueden solicitar la comparecencia del jefe del Ejecutivo. Vox, actualmente con 33 escaños, no cumple este requisito.
La formación también criticó la decisión de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, de suspender la actividad parlamentaria este martes, una medida que Vox comparó con el cierre del Parlamento durante la pandemia. "Ya recurrimos ese cierre y el Tribunal Constitucional nos dio la razón", recordó Millán.
Desde el grupo parlamentario señalaron además que intentaron convocar de forma telemática la Junta de Portavoces prevista para este martes, pero su solicitud fue rechazada.
Con este pedido de comparecencias, Vox busca convertir el apagón eléctrico en un nuevo frente político contra el Ejecutivo, en medio de crecientes cuestionamientos por la gestión de infraestructuras críticas.












