Compromís y Sumar piden una moción de censura contra Mazón "por dignidad y por decencia", tras su gestión de la DANA
Estas son las repercusiones políticas tras la moción de censura de Compromís a Mazón.
- Compromís ofrece sus 15 diputados al PSPV para presentar una moción de censura a Mazón
- Sumar apoya la vía de Compromís para "desalojar a Mazón" pero respeta la postura del PSOE
- Vox no apoyará la moción de censura contra Mazón propuesta por Compromís al PSPV-PSOE
- Morant "respeta" la propuesta de Compromis pero insiste en que Feijóo destituya a Mazón
- Feijóo pide "volver a ganar" la confianza de los valencianos sin cometer más errores
El síndic de Compromís en Les Corts Valencianes, Joan Baldoví, ha ofrecido este lunes los 15 diputados de su grupo parlamentario al PSPV-PSOE para presentar una moción de censura al president de la Generalitat, Carlos Mazón, tras la gestión que ha hecho de la dana.
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha respaldado este lunes la propuesta de Compromís, y cree que los socialistas deberían unirse para poder presentarla, aunque respeta su postura. En tanto, Vox no apoyará la moción.
No obstante, la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha asegurado que "respeta y comprende" la propuesta de Compromís de presentar una moción de censura pero afirma que una "solución realista y transitoria" es que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, "destituya a Carlos Mazón para dar paso a un gobierno de perfil técnico focalizado en la reconstrucción".
Por su parte, Feijóo ha hecho oídos sordos y ha reclamado una reconstrucción de la Comunidad Valenciana en la que no quepan errores y ha conminado al PP de esa región, y al presidente de la Generalitat a recuperar la confianza de sus ciudadanos.
Compromís ofrece sus 15 diputados al PSPV para presentar una moción de censura a Mazón
Baldoví ha explicado a los medios de comunicación que la presentación de una moción de censura necesita de 20 diputados -el reglamento de Les Corts establece que la puede proponer la quinta parte de los 99 diputados que conforman el hemiciclo-, por lo que han hecho este ofrecimiento a los socialistas, que tienen 31.
O los socialistas "nos dejan los 5 diputados que nos faltan" para la moción de censura, "o la presentamos conjuntamente", ha añadido Baldoví, quien ha pedido que todos los grupos, y en especial el socialista, sean "coherentes" con lo que dijeron el viernes pasado en Les Corts en la comparecencia de Mazón.
Ha señalado que "por dignidad y por decencia" es "absolutamente necesario" presentar esta moción de censura, aunque no fructifique, tras una comparecencia de Mazón en la que no solo no presentó su dimisión inmediata, sino que se reafirmó en querer liderar la reconstrucción pese a no estar "ya legitimado" para seguir.
"Quien no ha sabido liderar la tragedia y, sobre todo, quien no ha sabido liderar los días posteriores a esta tragedia no está legitimado para seguir reconstruyendo y volver a la normalidad", ha aseverado el síndic de Compromís, quien ha puesto como ejemplo que, según adelanta este lunes eldiario.es, el primer contrato tras la dana se ha adjudicado al jefe de gabinete de Mazón.
Baldoví ha avanzado que no aspiran a tener un cargo en el nuevo Consell, sino que lo primordial es que Mazón no siga "ni un minuto más" al frente de la presidencia de la Generalitat, y ha asegurado si hubieran tenido los diputados suficientes habrían registrado la moción de censura el mismo viernes pasado.
Las razones para presentar esta moción "son más que justas", ha afirmado el síndic de Compromís, quien ha explicado que ha trasladado ya esta propuesta a su homólogo socialista, José Muñoz, quien le ha dicho que la comunicará a la secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Diana Morant.
Baldoví ha acusado a Mazón de "mentir" en su comparecencia en Les Corts y no responder a las preguntas "clave" de dónde estaba ese día y por qué envió la alerta tarde, y ha asegurado que en el PP hay diputados "muy críticos" con la actuación del president.
Preguntado por la propuesta del PSPV de que se nombre un president y un Consell técnico, ha afirmado que "la única opción es apartar a Carlos Mazón de la presidencia de la Generalitat" y ha considerado que la sociedad está pidiendo que presenten una moción de censura tras haber demostrado "que no se quiere ir", por lo que "habrá que echarle".
Mazón tiene "mucho interés en quedarse para gestionar los miles de millones que van a venir" para la reconstrucción, según Baldoví, quien ha lamentado que se vuelva a las prácticas del anterior PP, al haber adjudicado un contrato a una empresa en la que trabajó su jefe de gabinete y compañero de piso.
Joan Baldoví ha pedido finalmente que Mazón enseñe la lista de llamadas telefónicas de la tarde del día de la dana, y ha explicado que ya han pedido la factura de la comida que mantuvo ese día, cuando "no estaba donde tenía que estar".
Sumar apoya la vía de Compromís para "desalojar a Mazón" pero respeta la postura del PSOE
En una rueda de prensa, el también ministro de Cultura ha comentado que la propuesta de Compromís va "en la buena dirección". "Si Mazón no dimite y (Alberto Núñez) Feijóo no le cesa, el camino que nos proponen nuestros compañeros de Compromís de una moción de censura es el que los valencianos merecen", ha dicho sobre la propuesta de esta formación, con la que Sumar comparte grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados.
No obstante, el portavoz de Sumar ha expresado su respeto por la postura de los socialistas, con quienes su partido gobierna en coalición en España, y que en el caso concreto de la Comunidad Valenciana proponen a través del PSPV nombrar a un nuevo presidente autonómico y a un Consell técnico.
"Pleno respeto con las propuestas del PSOE, pero nosotros trasladamos nuestra opinión. (Presentar una moción de censura) es lo más limpio, lo más directo, lo que todo el mundo entiende y responde a las peticiones de los valencianos en la calle. Que las fuerzas políticas valencianas se pongan de acuerdo para desalojar a Mazón", ha defendido.
En su opinión, lo que ha ocurrido en la Comunidad Valenciana con la gestión de la dana no es "un fallo total del sistema", sino "un fallo de Mazón", del que ha dicho que es un "cadáver político".
Por otro lado, Urtasun ha expresado su apoyo a la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, y ha criticado las "maniobras" del PP por ponerla en el punto de mira por su gestión de la dana y tratar de hacer peligrar su nombramiento como comisaria europea. "Boicoteando su candidatura, lo único que hace el PP es proteger a Mazón", ha añadido.
Vox no apoyará la moción de censura contra Mazón propuesta por Compromís al PSPV-PSOE
"Con partidos separatistas no vamos ni a la vuelta de la esquina", ha respondido el portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, al ser preguntado por el ofrecimiento de Compromís a los socialistas valencianos.
Fúster ha admitido que las explicaciones sobre la gestión de la dana que dio Mazón el viernes son "absolutamente insuficientes", pero se ha remitido a la comisión de investigación solicitada por su grupo en Les Corts para llegar "hasta el fondo de cuáles han sido los errores, las negligencias y las incompentencias".
"Pero no tengan la menor duda -ha precisado - de que para nosotros la negligencia criminal desde el minuto 1 es de Pedro Sánchez, de ese al que queremos ver sentado en el banquillo", ha dicho señalando de nuevo como máximo responsable al presidente del Gobierno.
Morant "respeta" la propuesta de Compromis pero insiste en que Feijóo destituya a Mazón
Así se ha pronunciado la también ministra de Ciencia en una entrevista en La Sexta, durante la cual ha señalado que Feijóo y el PP "se tienen que pronunciar sobre la propuesta" que el PSPV-PSOE le ha presentado tras la intervención de Carlos Mazón el pasado viernes ante el pleno de Les Corts Valencianes.
Ha instado a Feijóo a dar una "respuesta inmediata" a la propuesta de destitución de Mazón y no descarta una moción de censura "si el Partido Popular se enroca".
Además, ha subrayado que el PP "tiene en su poder la destitución de Mazón que, si no se quiere ir, todas las fuerzas políticas con representación en Les Corts podemos hacer que se vaya", según ha informado el PSPV-PSOE en un comunicado.
Morant ha apuntado que "respeta y comprende" la propuesta de Compromís pero insiste en que "la moción de censura no rompe la coalición del PP con la extrema derecha: la solución no puede pasar por seguir teniendo esa mayoría, eso solo sería una sucesión".
"Los socialistas valencianos proponemos una solución realista y transitoria que es que el PP y el señor Feijóo destituyan a Mazón para dar paso un gobierno de perfil técnico focalizado en la reconstrucción", ha subrayado la líder de los socialistas valencianos.
Ha insistido en que "hasta Feijóo sabe que Mazón no se puede quedar" y ha explicado que es Vox "quien da estabilidad a Mazón y con quien pactó una Generalitat Valenciana negacionista".
Feijóo pide "volver a ganar" la confianza de los valencianos sin cometer más errores
"Tenéis que seguir dando la cara, ayudando al pueblo, escuchándolo, porque la rabia y la decepción hay que entenderla dando explicaciones, reconociendo errores, asumiendo responsabilidades y hacer de la reconstrucción social, económica y emocional una obligación en la que ya no caben equivocaciones", ha afirmado Feijóo este lunes en su discurso, en abierto, ante la Junta Directiva Nacional de su partido.
Y ha agregado: "La confianza, máxime cuando se ha resentido, hay que volver a ganarla".
También ha exigido evaluar desde la crítica y la autocrítica la tragedia y "compensar" lo ocurrido con una reconstrucción que permita a la gente vivir con normalidad y "tener la seguridad de que esto no va a volver a pasar. "No podemos permitir que algo así vuelva a ocurrir con las mismas consecuencias", ha recalcado.
Feijóo ha hecho extensible esta petición al Gobierno de Pedro Sánchez, al que acusado de intentar "borrarse" y "esconderse" ante una "emergencia nacional" que no puede depender, ha dicho, de una comunidad autónoma y de hacer oposición a la Generalitat Valenciana.
Fuente: EFE