

En esta noticia
El pasado viernes 16 de diciembre, Netflix ha ampliado su catálogo e incorporó una serie en formato de documental, que trata sobre un hecho real de fuerte repercusión. A solo unos días de su publicación, esta nueva producción se convirtió en una de las más vistas en la plataforma de streaming.
Con más de 10 mil millones de horas visualizadas, esta serie trepó en solo 12 días al octavo puesto del contenido de habla inglesa más visto en todo el mundo dentro de la plataforma.

"No atiendas esa llamada"
La nueva serie de Netflix con solo tres episodios es "No atiendas esa llamada", que trata sobre los delitos que cometió un depredador sexual que realizaba sus crímenes por medio de llamadas telefónicas.
En la sinopsis oficial, el gigante de streaming presentó a esta producción como una "docuserie sobre la investigación de un estafador que convencía a gerentes de restaurantes de realizar registros al desnudo de sus empleadas".
"Don't Pick Up the Phone" cuenta cómo un hombre en Estados Unidos se hacía pasar por un oficial de policía para persuadir y obligar a varios administradores de cadenas de comida rápida y restaurantes para que someter de forma sexual a sus empleadas.
Los primeros dos capítulos muestran cómo las autoridades comenzaron a relacionar delitos similares en Massachusetts, Florida y Kentucky. En el último episodio, la "docuserie" expone que el acusado fue enjuiciado luego de diez años de iniciados sus delitos.
Todo lo que hay que saber sobre la serie "No atiendas esa llamada"
La serie producida en formato documental "No atiendas esa llamada" cuenta con solo tres capítulos de menos de una hora cada uno, pertenece al género de policiales y crímenes y fue dirigida por Sara Mast.
Para finalizar, cabe destacar que a lo largo de los episodios disponibles en la plataforma de Netflix se develará los métodos de engaño que utilizaba en sus víctimas y cómo se encuentra actualmente las protagonistas de cada caso.












