

El lanzamiento del iPhone 16 ha sido uno de los más esperados en 2024. El nuevo móvil de Apple, el primero que hace uso de la inteligencia artificial, ha sido éxito de ventas tanto en España como en el resto del mundo.
Sin embargo, no todo ha sido buenas noticias para la empresa de Cupertino, ya que este móvil ha sido prohibido en Indonesia tanto para su venta como para su uso, al no cumplir con ciertas normativas locales.
Según el ministro de Industria, Agus Gumiwang Kartasasmita, la prohibición se debe a la falta de certificación y a compromisos de inversión incumplidos, aspectos clave para operar en el mercado indonesio.
A pesar de haber obtenido previamente la certificación TKDN, que exige un mínimo de contenido local en los productos, la documentación ha expirado, y Apple aún no cumple con los requisitos necesarios para renovarla.

Las exigencias que impone el gobierno
Para poder comercializar el iPhone 16 en Indonesia, Apple debe demostrar una inversión mínima de 1,71 mil millones de rupias (aproximadamente USD 108 millones), una meta que aún no se ha alcanzado, ya que la compañía solo ha invertido 1,48 mil millones de rupias hasta la fecha.
El gobierno local exige que los productos de la empresa estadounidense cuenten con al menos un 40% de contenido local, una condición establecida bajo el esquema TKDN, y en este caso, Apple eligió cumplirlo a través del desarrollo de innovaciones locales, como la creación de academias en distintas ciudades del país.
Impacto para los consumidores
La restricción ha generado inquietudes entre los consumidores locales, ya que además de prohibir la venta, se considera ilegal el uso de cualquier iPhone 16 en Indonesia, incluso si fue adquirido en el extranjero. El ministro Kartasasmita ha advertido que los dispositivos encontrados en funcionamiento en el país serán clasificados como ilegales.
Este enfoque pone en jaque tanto a los revendedores como a los consumidores que han adquirido el modelo fuera del país, afectando a una base de usuarios considerable en Indonesia, donde la marca ha tenido una fuerte presencia en años recientes.

Cuál es la posición de Apple
Desde Apple han señalado que está evaluando opciones para cumplir con las demandas del gobierno indonesio y asegurar la entrada de su producto estrella en el mercado. La compañía considera aumentar la inversión para lograr el nivel de contenido local necesario y revalidar la certificación.
El proceso de cumplimiento regulatorio es complejo, y mientras otros de sus competidores cumplen con estos requisitos, Apple aún debe alcanzar los niveles necesarios para operar en el país.
Indonesia continúa firme en sus políticas para incentivar la inversión local, y la situación del iPhone 16 se presenta como un caso clave de cómo los gobiernos pueden influir en las estrategias de mercado de las empresas de tecnología.















