En esta noticia
Con la llegada del 2023, el CEO de Meta, Marc Zuckerberg, ha manifestado que pagará una cifra exorbitante para intentar enterrar el desastre que provocó el escándalo de Cambridge Analytica en su imagen y la de su empresa.
De este modo, Zuckerberg buscará dejar atrás el pasado e intentar dar vuelta la página, aunque está por verse si el talonario es suficiente como para tapar los escombros de la polémica que lo persiguen desde hace varios años.
¿Cuánto tendrá que pagar Marc Zuckerberg?
Para darle cierre a una demanda colectiva en la cual se lo acusa de haber permitido que otras compañías pudieran acceder a datos de millones de usuarios sin su permiso, el fundador de Meta tendrá que pagar 725 millones USD, es decir, cerca de 682 millones de euros.
Si bien se había revelado a mitad de año que Zuckerberg tenía intenciones de dar por cerrada esta polémica, aún no se había definido nada hasta el pasado jueves, cuando el anuncio fue hecho.
¿Por qué Marc Zuckerberg habría permitido el acceso a la información de los usuarios?
En efecto, el fundador del antiguo Facebook fue denunciado por haber revelado los datos de 87 millones de usuarios sin su consentimiento a la consultora política Cambridge Analytica, entre otros, en medio de la campaña presidencial de Donald Trump en 2016.
Cambridge Analytica había trabajado con investigadores para desarrollar "una encuesta de 120 preguntas que busca sondear la personalidad", había revelado Alexander Nix, el CEO de la consultora. "Y hemos implementado esto literalmente a cientos y cientos de miles de personas en todo Estados Unidos", agregó.
Presuntamente, la compañía hizo todo tipo de preguntas sobre la personalidad y el comportamiento de las personas para luego calificar a las personas en rasgos como ''apertura'' y ''amabilidad'', para definir aspectos de la personalidad de los votantes estadounidenses y así definir su estrategia política.
¿Qué dice Meta ante las acusaciones?
Sin embargo, Meta no ha admitido irregularidades y ha indicado que ha actuado buscando "el mejor interés" de sus accionistas y su comunidad. Desde el juicio, varios antiguos empleados han sido desplazados de sus puestos.
"A lo largo de los últimos tres años renovamos nuestro enfoque de privacidad e implementamos un programa integral de privacidad", indicaron desde el antiguo Facebook sus representantes, con el objetivo de asegurar a sus usuarios la privacidad y confidencialidad.