SEPE: ¿cómo ver el estado de mi prestación por desempleo?
El Servicio Público de Empleo Estatal pide algunos requisitos para acceder al respaldo económico. ¿Cómo saber si mi solicitud está aprobada o denegada?
El Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE) pide algunos requisitos para que las personas que se encuentran en situación de desempleo puedan cobrar el paro, uno de ellos es haber cotizado al menos un año.
Sin embargo, también podrán solicitar otros respaldos económicos como el subsidio en caso de no llegar con el tiempo de cotización. El SEPE indica que cualquier ciudadano puede pedir el paro, el subsidio por desempleo u otra ayuda económica a través de Internet. Los solicitantes no tienen la necesidad de ir a hacer el trámite de forma presencial.
SEPE: publican más de 21.000 ofertas de trabajo para cubrir Navidad 2022
Sepe: ¿cuáles son los requisitos para pedir el paro ?
Los solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
-Las personas que lo pidan tendrán que completar el formulario en la página web del SEPE y llevarlo impreso a las oficinas. El documento tiene la declaración de los hijos a cargo y sus rentas, los datos de domiciliación bancaria, el compromiso de actividad y la autorización de petición de información a la Agencia Tributaria.
- DNI y Libro de Familia: el solicitante deberá presentar el DNI de cada hijo que tiene a su cargo.
- Certificación de la empresa: la persona desempleada deberá comprobar el comprobante de la compañía.
- Justificante de rentas: para obtener el beneficio, deberán llevar la última Declaración de la Renta.
¿Cómo ver el estado de mi prestación por desempleo?
Una vez realizado el trámite, la persona recibirá en domicilio o en la dirección facilitada, la resolución del SEPE, que le comunicará si ha sido admitida o no, "indicándole los motivos en este último caso".
Los solicitantes podrán ver el estado de su solicitud, siguiendo estos pasos:
-En la página Web del SEPE (si dispone de certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña cl@ve.
-En nuestro servicio de atención telefónica a la ciudadanía.
-En la oficina de prestaciones en la que presentó su solicitud, previa petición de cita (por teléfono o en la Web del SEPE).
Pensiones 2023: la ayuda de 500 euros para jóvenes que podrás obtener si cumples con los requisitos
SEPE: ¿cómo solicitar la ayuda para amas de casa desempleadas de más de 45 años?
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA SOLICITAR LA PRESTACIÓN?
Los solicitantes deberán estar afiliados en situación de alta o asimilada al alta en la Seguridad Social.
-Tendrán que anotarse como demandante de empleo
-Tener calculado al menos un año dentro de los seis años previos a la situación legal de desempleo.
-No tener la edad exacta para la jubilación.