La Seguridad Social, llevado adelante por Elma Saiz, ha confirmado que algunos pensionistas recibirán dos pagas extras este año, que puede llegar hasta 6535 euros.
Mientras la mayoría de los jubilados percibe solo una paga extra, un grupo reducido de personas podrá recibir dos. Esta medida afecta especialmente a quienes cobran dos pensiones contributivas procedentes de diferentes regímenes del sistema.
Seguridad Social: ¿qué pensionistas pueden beneficiarse de dos pagas extraordinarias?
La Seguridad Social ha especificado que aquellos pensionistas que perciban dos pensiones contributivas distribuidas en 14 pagas al año, recibirán dos pagas extras: una en junio y otra en diciembre.
Esto incluye pensiones de jubilación, incapacidad permanente, viudedad y orfandad, siempre que cada pensión provenga de un régimen distinto.
En este caso, se trata de personas que combinan pensiones de, por ejemplo, el Régimen General y el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), que cumplen con los requisitos establecidos en cada régimen.
La Seguridad Social aclara que "se pueden percibir dos pensiones siempre que se cumplan los requisitos exigidos por separado en cada régimen", lo que abre la puerta a la posibilidad de recibir dos pagas extraordinarias.
¿Qué pensiones no generan derecho a paga extra?
No todas las pensiones tienen derecho a recibir una paga extraordinaria. Por ejemplo, las pensiones por incapacidad permanente derivadas de un accidente de trabajo o enfermedad profesional no reciben una paga extra, ya que este pago está incluido de manera prorrateada en las 12 mensualidades.
Además, si una persona ha comenzado a recibir alguna pensión en 2025, aunque tenga derecho a dos pagas extras, solo percibirá la parte proporcional correspondiente a los meses devengados, es decir, desde diciembre de 2024 hasta mayo de 2025.
Límite de percepción de las pensiones
Es importante tener en cuenta que aquellos pensionistas que reciban dos pensiones con sus correspondientes pagas extraordinarias no podrán superar el límite máximo establecido por la Seguridad Social para este año.
Según la normativa vigente, el tope de percepción mensual se ha fijado en 3267,60 euros, y el anual en 45.746,40 euros. Por lo tanto, el máximo que podrán cobrar este verano los beneficiarios de dos pagas extraordinarias es de 6535,20 euros.