Renfe afronta este viernes 11 de noviembre la segunda jornada de huelga convocada por el sindicato CGT. La operadora sostiene que es secundada por poco más de 200 trabajadores, pero afecta la movilidad de decenas de miles de ciudadanos, en su mayor parte de Cercanías y Rodalies y de media distancia.
Según Renfe, la huelga, que ha comenzado el lunes, fue secundada por 217 trabajadores de un total de 7468 que podrían haberla secundado.
La compañía insiste en que CGT es un sindicato minoritario en Renfe Operadora y, tras las últimas elecciones sindicales, cuenta con dos representantes en el Comité General de Empresa, que está formado por 13 miembros (4 de Semaf, 3 de CCOO, 3 de UGT, 2 de CGT y 1 de SF).
Renfe ha ofrecido sus disculpas a los ciudadanos por esta huelga y lamenta que, pese a los distintos llamamientos realizados y a la firma del Convenio Colectivo, el sindicato continúe con la protesta.
Esta segunda jornada de huelga ya ha provocado las primeras afectaciones a los usuarios durante esta mañana.
565 trenes suspendidos: AVE y larga distancia
El Ministerio Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha determinado los servicios mínimos de carácter obligatorio para asegurar la prestación de transporte ferroviario de viajeros y mercancías.
Se establecen, entonces, servicios mínimos de entre el 50 % (hora valle) y el 75 % (hora punta) de los trenes de Cercanías; del 65 % de los de media distancia; del 72 % de los trenes de larga distancia y del 25 % de los trenes de mercancías con motivo de la huelga convocada por el sindicato CGT, tanto para el pasado lunes 7, como para este viernes 11.
Los motivos de la huelga
En concreto, con motivo de las dos jornadas de huelga de los 1143 trenes afectados de media distancia se propone la circulación en servicios mínimos de 749, lo que supone el 65 %, cancelando 394.
En el caso de los trenes de viajeros de alta velocidad/larga distancia de los 617 trenes afectados por la huelga se propone la circulación en servicios mínimos 446, lo que supone el 72 %, cancelando 171.
En el caso de los trenes de mercancías de los 557 afectados por la huelga, circularán en servicios mínimos 139, lo que supone el 25 %, cancelando 418 con el consiguiente impacto negativo para las cadenas de logística de decenas de grandes y medianas empresas industriales españolas, indica Renfe.
Para mañana viernes, día de gran movilidad de viajeros por la víspera del fin de semana, además de los servicios mínimos fijados por el Ministerio, la Generalitat de Cataluña ha fijado unos servicios mínimos del 66 % de los trenes de Rodalies en hora punta y del 33 % en hora valle.
Renfe calcula que la huelga convocada para mañana afectará a las necesidades de movilidad de decenas de miles de ciudadanos, en su mayor parte viajeros de Cercanías y Rodalies y de trenes de media distancia.
El sindicato CGT mantiene los paros a pesar de la reciente firma del III Convenio Colectivo de Renfe Operadora, que contempla, entre otros puntos, incrementos salariales para los años 2022, 2023 y 2024 y que ha sido suscrito entre los sindicatos mayoritarios y la dirección de la empresa.
Fuente: EFE.