En esta noticia

Las provincias de Islas Baleares, Málaga, Madrid y Barcelona tienen el 70% de las 40.375 viviendas con precios superiores al millón de euros, según el portal inmobiliario Idealista, lo que supone un total de 28130 de residencias.

A través de un comunicado, Idealista indicó que Baleares lidera la lista con 9605 viviendas, un 23,8% del total de residencias de lujo anunciadas, impulsada por el crecimiento del turismo de alta gama.

Luego, viene Málaga, que cuenta con un contexto similar al del archipiélago balear, con 9102 viviendas, un 22,5% del total, la mayoría concentradas en las localidades turísticas de la Costa del Sol.

En el podio se encuentran las áreas metropolitanas de las grandes ciudades: Madrid, con 4904 viviendas (un 12,1% del total), y Barcelona, con 4519 (un 11,2% del conjunto analizado).

Luego se encuentran Alicante, con 4.339 viviendas (10,7% del total); Girona, con 2.398 (5,9%); Cádiz, con 878 (2,2%); Santa Cruz de Tenerife, con 859 (2,1%); Valencia, con 722 (1,8%); Las Palmas, con 366 (0,9%); Granada, con 271 (0,7%), y Vizcaya, con 285 (0,7%).

En cambio, las provincias con menos viviendas de lujo son Palencia, Soria y Zamora, con una única residencia, seguidas de Teruel, con dos; León con cuatro; Guadalajara con cinco; Salamanca, con seis; Ourense y Badajoz, con ocho cada una, y Valladolid y Burgos, con nueve en ambos casos.

¿Cuáles son las comunidades más lujosas?

En el caso de las viviendas de ultralujo, aquellas con un precio superior a los tres millones de euros, Málaga y Baleares se encuentran al frente de la clasificación, con 3.023 anuncios (36,3 % del total) y 2.874 (34,5 %), respectivamente.

Madrid, con 761 (9,1 % del total) y Barcelona, con 461 (5,5 %), ocupan tercera y cuarta posición, seguidas por Alicante, con 429 (5,2 %) y Girona, con 252 (3 %).

Hay 13 provincias en las que no existen viviendas en el mercado por encima de los tres millones de euros.

Fuente: EFE