Adquirir o alquilar una viviendaes una decisión que puede marcar una gran diferencia en tu vida, pero hacerlo sin la informaciónadecuada puede llevarte a cometer errores costosos.
En uno de sus populares videos en TikTok, Sergio, un reconocido agente inmobiliario conocido como @Sergio_excellence_circle en las plataformas digitales, comparte los 3 puntos clave que todo comprador o arrendatario debería tener en cuenta antes de dar el siguiente paso.
Los 3 puntos clave que debes revisar antes de alquilar o comprar un piso
El experto inmobiliario subraya que, antes de alquilar o comprar una vivienda, es fundamental prestar atención a tres aspectos esenciales para evitar futuros problemas.
Revisión de afectaciones urbanísticas
Antes de comprometerte con una vivienda, debes verificar que no esté sujeta a planes urbanísticos que puedan afectar su estabilidad o incluso llevar a su demolición.
Aunque las inmobiliarias suelen proporcionar una nota simple, este documento no siempre refleja los proyectos municipales en curso. Sergio recomienda realizar unaconsulta directa con el ayuntamiento, ya que con una llamada rápida puedes despejar cualquier duda y evitar sorpresas desagradables.
Evaluación técnica por un arquitecto
Aunque la vivienda haya superado la Inspección Técnica de Edificios (ITE), Sergio insiste en la importancia de contratar a un arquitecto para una revisión más exhaustiva.
Este profesional puede detectar problemas ocultos en instalaciones esenciales, como las de agua, electricidad o gas, e identificar posibles costes derivados de reparaciones o reformas urgentes. Una evaluación técnica a tiempo puede evitarte gastos imprevistos y garantizar que el inmueble esté en óptimas condiciones.
Revisión de las actas de la comunidad
Este punto es crucial, según Sergio, ya que las actas de la comunidad de propietarios contienen información valiosa sobre el estado del edificio. En ellas se pueden descubrir:
Deudas de vecinos que puedan afectar a la estabilidad económica de la comunidad.
Actividades ilícitas que se hayan detectado dentro del edificio.
Derramas aprobadas o pendientes que podrían implicar costes elevados.
Aunque algunas inmobiliarias pueden negarse a entregar estas actas argumentando razones de privacidad, Sergio recuerda que es posible solicitar que se oculten los datos sensibles para poder acceder a esta información vital.
¿Cómo organizarte para llevar a cabo estas revisiones de manera eficaz?
Para asegurarte de que revisas todos estos puntos clave sin olvidar nada, es fundamental planificar con antelación y organizar las gestiones necesarias. Aquí tienes algunos consejos para facilitar el proceso:
Haz una lista de verificación: incluye todos los documentos e informes que necesitas solicitar (nota simple, actas de la comunidad, inspección técnica, etc.).
Consulta con profesionales: contrata a un arquitecto de confianza para la evaluación técnica y, si es posible, a un abogado especializado en bienes inmuebles para revisar la documentación legal.
No temas hacer preguntas: habla con vecinos, administra la comunidad y consulta en el ayuntamiento para obtener toda la información que necesitas.