En esta noticia

La futura Ley por el Derecho a la Viviendaincluye algunas medidas que han hecho poner especial atención al Banco de España.

La entidadha advertido este miércoles que algunos puntos, como el control de rentas, podría generar "efectos indeseados" en los alquileres. Serían a "mediano plazo", como la reducción de la oferta y la calidad de vivienda en alquiler.

La advertencia del Banco de España por la Ley de Vivienda

El supervisor ha destacado que la futura Ley de Vivienda pone un mayor énfasis en el necesario incremento de la oferta de vivienda en alquiler a partir de una mayor colaboración público-privada. Un aumento progresivo del parque público y mayores incentivos fiscales a quienes arrienden viviendas con reducciones de precios en áreas tensionadas.

No obstante, según avisa en su Informe Anual, que ha difundido EFE, algunas de las medidas incluidas, como el control de rentas, podrían generar efectos indeseados a medio plazo.

La nueva ley contempla medidas que limitan la actualización de las rentas del alquiler y la posibilidad de que las administraciones territoriales competentes limiten los precios del alquiler en zonas tensionadas.

En este sentido, considera que, si bien los controles de precios muestran capacidad para reducir los montos del alquiler a corto plazo en las zonas reguladas, esta política puede generar efectos adversos sobre la oferta de alquiler, así como segmentación en el mercado inmobiliario.

Entre las respuestas de la oferta se han documentado reducciones del número y de la calidad de las viviendas disponibles, cambios en la composición de la oferta e incrementos de precios en segmentos no regulados, siendo estos efectos y su cuantía más relevantes cuando los controles se mantienen durante períodos prolongados de tiempo.

Fuente: EFE