En esta noticia

Para alertar a las personas bancarizadas, la Agencia Tributaria ha explicado a la población sobre las transferencias bancarias que son consideradas ilegales y que podrían generar multas o sanciones a quienes las realicen, ya que se utilizan para evadir impuestos y blanqueo de dinero.

Saber sobre esta normativa del Código Civil es imprescindible, ya que el artículo 6.1 especifica que "la ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento" a los ciudadanos.

La advertencia del Estado sobre las transferencias bancarias

El Ministerio de Hacienda ha recordado que la Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales establece que el límite de dinero enviado por transferencias es de 10.000 euros, aunque la mayoría de los bancos limitan estos movimientos digitales a 6000 euros.

Por otro lado, el artículo 34 de esta ley establece que estará "prohibida la entrada o salida del territorio nacional con medios de pago por un valor igual o superior a 10.000 euros en moneda nacional o moneda extranjera".

Además, laAsociación Española de Banca (AEB) ha alertado de que existen personas y entidades que ofrecen dinero a los ciudadanos para realizar transferencias en su lugar (conocidos como envíos "mula"), pero que es una práctica ilegal y puede ser duramente penada por las autoridades.

Sobre este último punto, la AEB ha remarcado que este tipo de transacciones "ayuda a las organizaciones criminales a blanquear dinero y transferirlo de un país".

Pablo Vignali

Las multas podrías recibir si realizas estas transferencias de dinero

En relación a las sanciones, las multas que la Agencia Tributaria española puede aplicar en estos casos podrían variar del 2% al 25% por cantidad enviada no declarada. Si la transferencia es igual o superior a los 10.000 euros, la multa sería de 2500 euros.

Además, Hacienda aclaró que si se notifica envío de dinero de sumas altas con información incompleta o con datos falsos, se impondrá una multa de 150 euros.

En los casos de personas que realicen transferencias "mulas" para que terceros evadan el pago de impuestos o blanqueen capital la pena podría ser la cárcel.