En esta noticia

La deuda de España ha crecido un 6,1% en 2022. Llegó así hasta la cifra récord de 1,52 billones de euros. Sin embargo, la mitad no tendrá que refinanciarse hasta después de abril de 2028.

Por otra parte, se debe considerar que el PIB nominal creció más rápidamente (un 8,6%), por lo que la relación deuda-PIB se redujo en algo más de dos puntos porcentuales, hasta el 116%. Las cifras se desprenden del último Índice de Deuda Pública anual elaborado por Janus Henderson.

Los números de la deuda de España

Los gobiernos de todo el mundo se enfrentan a un duro ajuste de cuentas. (Foto: archivo).
Los gobiernos de todo el mundo se enfrentan a un duro ajuste de cuentas. (Foto: archivo).

En líneas generales, los gobiernos de todo el mundo se enfrentan a un duro ajuste de cuentas, ya que la deuda récord y los altos tipos de interés prevén que los costos de endeudamiento se dupliquen en los próximos tres años.

Esto supondrá una presión significativa para los contribuyentes y los servicios públicos, según los datos del Índice de la consultora internacional.

En el caso de España, la carga de intereses aumentó un 20%, o 5000 millones de euros en 2022 y es probable que este incremento se acelere en los próximos tres años. Así, hasta alcanzar un máximo histórico cercano a los 56.000 millones de euros en 2025.

Asimismo, el informe añade que "debe asumir su parte de las pérdidas por la expansión cuantitativa del BCE y del Banco de España, que van en aumento". Esto debido a que ahora "los bonos que se compraron a tipos de interés muy bajos se refinancian al tipo de interés principal del 3,0%".

Por otra parte, la mitad de la deuda española no tendrá que refinanciarse hasta después de abril de 2028, por lo que el perfil de vencimiento de este país "es similar al de Francia".

Endeudamiento de los países de Europa

Italia sigue siendo el segundo país más endeudado de la eurozona, detrás de Grecia, con un endeudamiento al término de 2022 equivalente al 146% del PIB.

La deuda pública de Países Bajos, por su parte, aumentó un 11,6% en 2022, más que la de cualquier otro país europeo del índice citado. Alcanzó un nuevo máximo histórico de 501.000 millones de euros.