Este viernes, la bolsa española ha ganado el 0,72% y ha recuperado el nivel de 11.200 puntos perdido hace un mes por el avance de Wall Street y las plazas europeas, según datos del mercado.

El principal indicador del parqué nacional, el IBEX 35, ha subido 80,6 puntos, ese 0,72%, hasta 11.250,6 puntos. En la mejor semana en dos meses gana el 2,06% y en el año acumula una revalorización del 11,37%.

En Europa, con el euro en 1,0905 dólares (nivel del pasado 20 de marzo) y una subida del 0,34%, París ha ganado el 1,27%; Fráncfort el 1,15%, Milán el 0,76% y Londres el 0,36%.

La jornada bursátil comenzaba con una subida moderada, alrededor del 0,3%, que le situaba sobre 11.200 puntos, nivel sobre el que pasaría casi toda la sesión.

El avance se producía a pesar de que las pérdidas predominaron en Wall Street y en parte de las plazas asiáticas, afectadas por el retroceso de las tecnológicas.

Así, el índice S&P 500 cedió el 0,88% y el Nasdaq Composite el 1,95%, con lo que interrumpían varias jornadas consecutivas en máximos históricos, en tanto que el Dow Jones de Industriales subió el 0,08%.

Tokio bajó el 2,45% y Seúl el 1,19%, mientras que Hong Kong avanzó el 2,59% y Shanghái el 0,03%. La balanza comercial China incrementó su superávit en junio en USD 99.000 millones, con caída de las importaciones (-2,3% interanual) y subida de las exportaciones (8,6%).

Se confirmaba que la inflación en España bajó dos décimas en junio, hasta el 3,4%, en tanto que en Francia bajó una décima, hasta el 2,2%.

Fuente: ShutterstockShutterstock

Los resultados de varios bancosestadounidenses (JP Morgan, Citigroup y Wells Fargo) eran recibidos con caídas en sus cotizaciones, lo que no impedía que Wall Street abriera con ganancias moderadas que se fueron incrementando hasta elevarse al 0,85% al cierre nacional.

Tampoco le afectaba al parqué neoyorquino el aumento de dos décimas de los precios de producción estadounidenses hasta el 2,6% interanual en junio o una nueva caída de la confianza de los consumidores en ese país en julio, según la Universidad de Michigan.

Con el aumento de las ganancias en Nueva York y de las plazas europeas, la bolsa española también incrementó su subida al cierre. El barril de petróleo Brent se negociaba a 85,78 dólares con una subida del 0,44%.

De los grandes valores solo ha bajado Telefónica, el 0,22%, mientras que Inditex ha ganado el 1,74% (quinta mayor subida del IBEX); Banco Santander el 1,04%, BBVA el 0,78%, Repsol el 0,51% e Iberdrola el 0,29%.

ArcelorMittal ha comandado las subidas del IBEX al ganar el 2,71%; Rovi ha subido el 2,49%, Bankinter el 2,48% y Fluidra el 2,15%.

Solo bajaron seis compañías del IBEX: Grifols el 1,91%; IAG el 1,85%, Sacyr el 1,22%, Redeia el 0,6%, Acciona Renovables el 0,36% y por último Telefónica.

En el mercado continuo se han negociado 761 millones de euros. Lar España ha presidido las subidas con un alza del 17,74% por ser objeto de una opa, en tanto que Prisa ha liderado las pérdidas (-3,74%).

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subió tres centésimas y se situó en el 3,255%, con la prima de riesgo con Alemania en 76,3 puntos básicos.

La onza troy de oro bajaba el 0,21%, hasta USD 2410,5. El bitcoin avanzaba el 0,98% y se negociaba a USD 58.117,5.

Fuente: EFE