Iberdrola alcanzó un acuerdo para la adquisición de la participación accionarial de Caixa de Previdência dos Funcionários do Banco do Brasil (Previ) en Neoenergia. Con esta operación, la eléctrica aumenta su participación en la compañía brasileña en un 30,29%, movimiento por el que pasa a controlar el 84% del capital social de su filial brasileña, según comunicó esta mañana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, el precio acordado, de 32,5 reales por acción, supondrá un desembolso de 11.950 millones de reales brasileños que, al cambio actual, representan, aproximadamente, unos 1880 millones de euros.
La operación está sujeta a las aprobaciones regulatorias pertinentes y se espera que se cierre en los próximos meses.
Además de consolidarse como accionista mayoritario de Neoenergia, con este movimiento la primera eléctrica española no sólo refuerza su presencia en Brasil, sino también afianza su apuesta por las inversiones en el negocio de Redes eléctricas reguladas.
La filial sudamericana de Iberdrola afronta unas perspectivas de fuerte crecimiento gracias al incremento esperado de las inversiones en Redes reguladas con marcos regulatorios incentivadores.
Así las cosas, la empresa presidida por Ignacio Sánchez Galán consolida su estrategia de crecimiento basada en el negocio de Redes eléctricas, en el que cuenta con 1,4 millones de kilómetros de líneas en los Estados Unidos, el Reino Unido, Brasil y España.
Vale destacar que Neoenergia suministra electricidad a cerca de 40 millones de brasileños a través de cinco distribuidoras (en los estados de Bahia, Rio Grande do Norte, Pernambuco, Sao Paulo, Mato Grosso do Sul y Brasilia) y 18 líneas de transporte, lo que la convierte en el primer Grupo de distribución del país por número de clientes.
Asimismo, la empresa tiene más de 725.000 kilómetros de líneas de distribución y 8000 kilómetros de líneas de transporte y cuenta con 3800 MW de generación renovable, principalmente hidroeléctrica.
Así pues, Neoenergia se convirtió en 2024 en la empresa que más fondos destinó a infraestructuras básicas en todo el país, gracias a inversiones realizadas por más de 9800 millones de reales (1540 millones de euros) para expandir, renovar, mantener y automatizar su red.
Esta operación, además, se produce poco antes de que el Grupo actualice su Plan Estratégico el próximo 24 de septiembre, en el que se presentará este ampliación de capital como reinversión de una parte del dinero obtenido con la operación de venta en México a Cox, por la que Iberdrola obtuvo 4200 millones de dólares.
Los analistas aprueban la operación
Renta 4 tras destacar que el 84% del capital de Neoenergia permite a Iberdrola reforzar su presencia en uno de sus principales vectores de crecimiento, las redes, que suponen cerca del 90% del Ebitda de esta filial, y estima que la operación le permitirá un crecimiento adicional del beneficio neto del Grupo por más del 2,5%.
Asimismo, de acuerdo a Renta 4, le permite a Iberdrola consolidar su posición en uno de los marcos regulatorios más estables y rentables con favorables perspectivas de crecimiento en el segmento de redes, a un Valor de Empresa (EV) un 31% por debajo de nuestra valoración, "por lo que consideramos que la operación debería ser bien recogida por la cotización".
El banco de inversión español establece un precio objetivo de 16,60 euros y su recomendación es de `mantener´.
Bankinter aconseja 'comprar', con un precio objetivo de 17,90 euros la acción, al considerar la operación una buena noticia, "ya que Iberdrola da un nuevo paso en su estrategia de crecimiento en redes, en una compañía que ofrece buenas perspectivas y que ya conoce", y añade que "los ratios de adquisición son atractivos y permitirán un impacto positivo en el beneficio por acción (BPA) de Iberdrola desde el primer momento".
También el analista de Jefferies, Ahmed Farman, mantiene su opinión positiva sobre las acciones con una recomendación de de `compra´. También mantiene el precio objetivo en 17 euros por acción.
Los expertos de Banco Sabadell aconsejan 'sobreponderar' el valor, con un precio objetivo de 17,32 euros. Y consideran la noticia "positiva, de impacto limitado". Además, siguen, no sorprende dado que Iberdrola llevaba tiempo queriendo comprar esta participación a Previ, que siempre se oponía a desprenderse de sus títulos por la infravaloración de la acción.
Punto seguido, en la entidad catalana recuerdan que Brasil, junto con Reino Unido y Estados Unidos, será un país clave de inversiones en redes en el nuevo Plan Estratégico, "donde Iberdrola querrá tener el máximo control".
Por último, tanto JP Morgan como RBC coinciden en la valoración `neutral´. Para el banco neoyorquino el precio objetivo sigue siendo de 14,90 euros por acción, mientras que para Fernando Garcia, analista de la entidad canadiense, el precio objetivo se mantiene en 16,70 euros por acción.