

Hacienda tiene novedades para los mutualistas en España. Este año, enfrentarán un cambio significativo en el proceso de reclamación de las cantidades cotizadas de más. La Agencia Tributaria ha establecido nuevas condiciones para las devoluciones del IRPF, lo que afecta a los procedimientos en curso y a los montos que se pueden recuperar.
Según Hacienda, la devolución podría alcanzar un máximo de 4000 euros, pero con un nuevo procedimiento que obliga a solicitar los pagos de manera anual y no de forma conjunta.
Hacienda: estos son lo principales cambios para los mutualistas en 2025
El Boletín Oficial del Estado (BOE) del 21 de diciembre de 2024 detalla que:
Se elimina el formulario de solicitud de devolución habilitado antes del 22 de diciembre de 2024.
Se anulan las solicitudes de devolución del IRPF de 2022 y anteriores no resueltas antes de esa fecha.

Las devoluciones se realizarán en función de la antigüedad del período impositivo.
A partir del 1 de enero de 2025, se podrá exigir la devolución correspondiente al ejercicio 2019 y años anteriores no prescritos.
La Agencia Tributaria no aceptará nuevas autoliquidaciones que no se ajusten a la nueva disposición.
Este cambio implica que los procedimientos de rectificación o devolución en curso quedarán sin efecto, afectando a los mutualistas que no recibieron la devolución antes de la entrada en vigor de la norma.
Declaración de la Renta: nuevo calendario de devoluciones
Con la nueva regulación, los mutualistas deberán presentar sus solicitudes de devolución cada año, según el siguiente esquema:
2025: solicitud de devolución del ejercicio 2019 y anteriores.
2026: ejercicio 2020.
2027: ejercicio 2021.
2028: ejercicio 2022.

El proceso arrancará el 2 de abril de 2025 y se realizará a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.
Este nuevo sistema implica mayor control y un proceso fragmentado, lo que puede afectar la rapidez con la que los mutualistas recuperan su dinero.












