En esta noticia

La Agencia Tributaria española ha anunciado que, a partir de 2025, intensificará la vigilancia sobre determinados autónomos que hagan un uso excesivo de dinero en efectivo, especialmente aquellos que rechacen pagos por medios bancarios o superen los límites legales de efectivo.

Con esta nueva estrategia, Hacienda busca controlar el uso del dinero en efectivo, pero también detectar conductas como la utilización de pagos desde el extranjero para ocultar ingresos o el empleo de software específico para ocultar ventas. El objetivo es mejorar la transparencia fiscal en sectores con alto riesgo.

Sectores y conductas de autónomos vigilados por Hacienda en 2025

El Plan Anual de Control Tributario y Aduanero 2025 de la Agencia Tributaria identifica varios grupos de autónomos en España que estarán bajo especial supervisión.

Hacienda prestará atención prioritaria a aquellos que realicen operaciones mayoritariamente en efectivo y rechacen métodos de pago bancarios, dado que este comportamiento suele estar vinculado a la economía sumergida.

Asimismo, se controlará el uso de medios de pago radicados en el extranjero que eviten el suministro de información fiscal y se analizarán signos de riqueza, patrimonio o rentabilidad incoherentes con las rentas declaradas.

También se investigará a aquellos autónomos con pérdidas recurrentes incompatibles con su actividad económica y a quienes puedan utilizar software de doble uso para ocultar ventas reales.

Control del dinero en efectivo: eje clave de Hacienda para combatir el fraude y el blanqueo en España

El control de las operaciones con dinero en efectivo sigue siendo una prioridad para Hacienda, ya que este tipo de transacciones están estrechamente relacionadas con la economía sumergida y otras actividades ilegales.

En 2025, la Agencia Tributaria desarrollará acciones específicas para vigilar los movimientos de efectivo y desarticular las estructuras financieras de organizaciones criminales en España.