Un contexto económico complicado como el actual hace que muchas personas deban buscar una forma efectiva para hacer rendir el dinero, y ahí es donde los depósitos a plazo fijo se presentan como una de las alternativas más usadas.
Es cierto, en la actualidad y teniendo en cuenta la crisis económica que afectó al país, los depósitos a plazo fijo perdieron terreno. Sin embargo, este servicio sigue siendo tentador para muchas personas, sobre todo por la rentabilidad que ofrecen algunos bancos europeos.
Muchas de las entidades de España y del resto del continente ofrecen una tasa de interés que supera el 3%, siempre con las condiciones que cada una de ellas exige para poder solicitar el servicio. A continuación, las mejores opciones para obtener la mejor rentabilidad.
Depósitos a plazo fijo: estos bancos ofrecen una rentabilidad superior al 3% para combatir la inflación
Encabezando la lista de depósitos con mejor rentabilidad, aparece el de Renault Bank con un 3,03% TAE a 24 meses. La gran ventaja de esta propuesta es que solamente se exige un monto mínimo de inversión de 500 euros y un máximo de 1 millón de euros.
Por otra parte, el banco exige que se abra una cuenta para que se pueda canalizar la entrada y salida de los fondos hacia el depósito. El pago de los intereses es por trimestre y la renovación es automática.
En segundo lugar aparece EBN Banco, el cual ofrece una remuneración del 3% TAE. En este caso, la cifra mínima para poder solicitar el servicio es de 10.000 euros y la máxima es de 400.000 euros. También exige la apertura de una cuenta y no cobra por las transferencias.
Sin embargo, esta entidad también es la que mejor rentabilidad ofrece a 36 meses de plazo: 3,15% TAE. Además, la oferta por 18 meses es también una de las más interesantes en la actualidad, ya que ofrece un 2,90% TAE.
Depósitos a plazo fijo: el caso especial de Banco Finantia
Finalmente hay que mencionar al Banco Finantia, el cual tiene un depósito con características especiales a 25 meses de plazo. El interés que otorga es del 3,15% TAE, pero para poder hacerse con el dinero se debe esperar hasta el vencimiento.
Al igual que ocurre con los otros bancos, esta entidad también tiene entre sus exigencias un monto mínimo y otro máximo de inversión: 50.000 euros para el primero y 500.000 para el segundo.