Por medio de cajeros automáticos o aplicaciones bancarias en el teléfono móvil, las transferencias de dinero que permiten hacer los bancos posibilitan el envío de capital a otras cuentas bancarias de forma casi instantánea
Sin embargo, su uso no es del todo gratuito y podría significar un gasto mensual importante si se utilizan con frecuencia, ya que muchas entidades financieras cobran comisiones por estos servicios.
Cuánto dinero se puedo enviar por una transferencia bancaria
El European Payments Council (EPC, por sus siglas en inglés) y el Banco Central Europeo impulsaron la aplicación de transferencias bancarias y se implementó gracias al esquema europeo SEPAInstant Credit Transfer.
Dentro de la zona SEPA (zona en la que ciudadanos y empresas pueden hacer y recibir pagos en euros, con las mismas condiciones básicas, derechos y obligaciones), todas las transferencias pueden ser inmediatas si la entidad contratada cuenta con esta posibilidad.
En esta zona, están incluidoslos 27 países miembros de la Unión Europea, más Liechtenstein, Islandia, Noruega, San Marino, Suiza y Mónaco. Actualmente, el importe máximo que un ciudadano español puede enviar por medio de una transferencia es de 100.000 euros, aunquemuchos bancos no permiten al cliente enviar esa suma.
Por otro lado, algunos bancos no cobran por este servicio mientras que la mayoría de ellos aplican recargos por cada transferencia que realice el cliente.
¿Qué comisiones cobran los bancos por realizar transferencias?
En España, estos son las entidades bancarias que permiten hacer transferencias inmediatas y el costo que cobran por cada una de ellas, según HelpMyCash:
| Bancos | Comisión |
|---|---|
| Abanca | 1,5 euros |
| ActivoBank | 0,95 céntimos |
| Banca March | 1 euro |
| Banco Mediolanum | Sin costo |
| Banco Pichincha | Sin costo |
| Banco Sabadell | 0,95 céntimos |
| Banco Santander | 6 euros |
| BBVA | 1,5 euros |
| CaixaBank | 0,40% (mínimo de 3,95 euros) |
| Deutsche Bank | 3 euros |
| Ibercaja | 0,34% (mínimo de 3 euros) |
| Kutxabank | 3 euros |
| OpenBank | 2 euros |
| Orange Bank | Sin costo |
| Cajamar | Sin costo |
| EVO Banco | Sin costo |
| N26 | Sin costo |
| Pibank | Sin costo |
¿Cuánto tiempo tarda en llegar una transferencia?
Por otro lado, cabe señalar que el tiempo que tardan las transferencias internacionales dependerá de si la cuenta de destino está dentro de la zona SEPA, detalló el portal citado. La cantidad de tiempo que pueden llegar a demorar es la siguiente:
- Entre cuentas de la UE en euros: 1 día hábil
- Entre cuentas de la UE en moneda extranjera: máximo 4 días hábiles
- Transferencias fuera de la UE: entre 2 y 5 días hábiles