En esta noticia

El Operador del Mercado Ibérico de Electricidad ha confirmado las horas más baratas y caras para la utilización de la luz 121,89 euros/MWh sin añadirle la compensación a los gasistas, esta vez es negativa (-1,65 euros/MWH).

El precio medio será de 120,24 euros por megavatio hora (MWh). La cifra ha descendido 14,5 % inferior a la de este miércoles, cuando el precio medio final fue de 140,63 euros.

Precio de la luz: ¿cuáles son las horas más baratas para el uso de electrodomésticos?

Por su parte, el OMIE ha informado que las horas más baratas para la utilización de electrodomésticos será a las entre las 04.00 y las 05.00 horas, cuando la electricidad tenga un costo de 90,91 euros/MWh.

  • De 1 a 2: 104,11 euros/MWh.
  • De 2 a 3: 98,7 euros.
  • De 3 a 4: 93,7 euros.
  • De 4 a 5: 90,91 euros.
  • De 5 a 6: 92,52 euros.
  • De 6 a 7: 97,56 euros.
  • De 7 a 8: 110,81 euros.
  • De 10 a 11: 109,41 euros.
  • De 11 a 12: 112,1 euros.
  • De 23 a 24: 113,72 euros.

¿Cuáles serán las horas más caras para el uso de electrodomésticos?

Las horas más caras para el uso de electrodomésticos será a partir de 18 a 20, cuando se situarán por encima de los 150 euros/MWh.

  • De 16:00 a 17:00 horas: 137,91 euros/MWh.
  • De 17:00 a 18:00 horas: 142,81 euros/MWh.
  • De 18:00 a 19:00 horas: 172,28 euros/MWh.
  • De 19:00 a 20:00 horas: 154,15 euros/MWh.
  • De 20:00 a 21:00 horas: 136,25 euros/MWh.
  • De 21:00 a 22:00 horas: 130,92 euros/MWh.

¿Cuánto aumentaron las boletas de luz?

Durante el primer semestre, las boletas de luz aumentaron un 32,2%, más del doble del que registraron en su media el conjunto de países de la Unión Europea, que ha llegado a un 13% a diferencia de la primera mitad del pasado 2021.

Es decir, han abonado 25,3 euros por 100 kilovatios de electricidad en los hogares de la Unión Europea (UE).