

La campaña de la Declaración de la Renta 2024-2025 ha comenzado en España, y muchos contribuyentes se preguntan si tendrán derecho a una devolución por parte de la Agencia Tributaria. Las devoluciones fiscales se producen cuando las retenciones aplicadas durante el año superan el impuesto que realmente corresponde pagar, resultando en un saldo a favor del contribuyente.
Este año, se estiman devoluciones cerca de 15.000 millones de euros a los contribuyentes, lo que representa un aumento del 9,6% respecto al año anterior. Se prevé que alrededor del 68% de las declaraciones presentadas resulten en devoluciones.
Contribuyentes con ingresos entre 22.000 y 35.200 euros
Una de las novedades fiscales de este año beneficia a los trabajadores con ingresos anuales comprendidos entre 22.000 y 35.200 euros. Estos contribuyentes podrían recibir devoluciones que oscilan entre 400 y 900 euros, dependiendo de su situación personal y familiar.

Por otro lado, aquellas personas que cuentan con cargas familiares, como hijos o ascendientes a cargo, podrían beneficiarse de devoluciones más elevadas.
Aplicación de deducciones autonómicas y estatales
Las deducciones fiscales juegan un papel crucial en la posibilidad de obtener una devolución. Cada comunidad autónoma ofrece deducciones específicas que pueden aplicarse en la declaración de la renta. Por ejemplo, en Extremadura, existen 13 deducciones autonómicas que podrían suponer hasta 270 euros de ahorro por contribuyente.
Estas incluyen deducciones por residir en municipios pequeños, alquiler de vivienda habitual y por trabajo dependiente con rentas bajas. Es esencial que los contribuyentes revisen tanto las deducciones estatales como las autonómicas aplicables a su situación para maximizar el importe de la devolución.
Mutualistas jubilados con aportaciones anteriores a 1999
Los mutualistas jubilados que realizaron aportaciones a mutualidades laborales antes del 1 de enero de 1999 tienen derecho a solicitar la devolución del IRPF pagado en exceso en ejercicios no prescritos, específicamente entre 2019 y 2022.
En esta campaña de la Renta, La Agencia Tributaria ha habilitado un formulario específico para facilitar estas solicitudes, y se espera que las devoluciones se realicen en un único pago durante 2025.

Cuál es la importancia de revisar el borrador y consultar con expertos
Para asegurarse de que se aplican todas las deducciones y beneficios fiscales disponibles, es fundamental revisar detenidamente el borrador de la declaración de la renta. En caso de dudas o situaciones fiscales complejas, se recomienda consultar con un asesor fiscal o utilizar los servicios de ayuda proporcionados por la Agencia Tributaria para garantizar una correcta cumplimentación y maximizar las posibilidades de obtener una devolución.
















