

En España, la pensión de jubilación es una prestación económica vitalicia que la Seguridad Social otorga a los trabajadores que cesan en su actividad laboral, ya sea por edad o por otras circunstancias, para compensar la pérdida de ingresos.
Dado que para la mayoría de los trabajadores esta prestación representa la fuente principal de ingresos una vez finalizada su vida laboral, alcanzar el 100% de la pensión es uno de los objetivos más buscados por quienes se acercan al final de su carrera profesional.
Para cobrar el 100% de la pensión de jubilación, es necesario alcanzar la edad legal establecida. En 2025, las personas nacidas entre 1960 y 1970 serán las que podrán acceder al importe completo, ya que estarán llegando a la edad ordinaria de retiro.

Excelente noticia de la Seguridad Social para los pensionistas nacidos entre 1960 y 1970
Para el 2025, la Seguridad Social ha confirmado que la edad de jubilación será de 66 años y 8 meses. No obstante, existirá la opción de jubilarse a los 65 años siempre y cuando se haya cotizado 38 años y 3 meses o más.
Así, serán los nacidos en los años 60 quienes lleguen a la edad de jubilación ordinaria. Esto quiere decir que podrán optar a la jubilación ordinaria y al 100% de base reguladora.
En cualquier caso, si no llegan a dicha cotización, tendrán que esperar a cumplir los 66 años y 8 meses. De todas formas, quienes quieran acceder a la jubilación anticipada podrán hacerlo a los 63 años, siempre y cuando cumplan dicho requisito de cotización (38 años y 3 meses o más).
¿Quiénes podrán acceder a la jubilación en 2025?
Las personas nacidas entre 1960 y 1970 comenzarán a alcanzar la edad de jubilación en 2025. En concreto, quienes hayan nacido en 1962 podrán acceder a la pensión si acreditan la cotización demandada.
Para acceder a la jubilación en España, uno de los requisitos fundamentales es alcanzar la edad legal establecida. Además, se requiere haber cotizado un mínimo de 15 años al sistema de pensiones, de los cuales al menos dos deben situarse dentro de los 15 años inmediatamente anteriores al momento en que se solicita la jubilación.

Por otro lado, se deberá estar dado de alta en la Seguridad Social el día de presentación de la solicitud.
Regla general
A partir del 1/1/2013, la edad de acceso a la pensión de jubilación depende de la edad del interesado y de las cotizaciones acumuladas a lo largo de su vida laboral, requiriendo haber cumplido la edad de:
- 67 años ó
- 65 años cuando se acrediten 38 años y 6 meses de cotización.
"Este requisito será exigible, en todo caso, cuando se acceda a la pensión sin estar en alta o en situación asimilada a la de alta", señalan desde la web de la Seguridad Social.
| Año | Períodos cotizados | Edad exigida |
|---|---|---|
| 2025 | 38 años y 3 meses o más | 65 años |
| Menos de 38 años y 3 meses | 66 años y 8 meses | |
| 2026 | 38 años y 3 meses o más | 65 años |
| Menos de 38 años y 3 meses | 66 años y 10 meses | |
| A partir de 2027 | 38 años y 6 meses o más | 65 años |
| Menos de 38 años y 6 meses | 67 años |














