El motivo del cierre de cuentas bancarias, según advierten expertos, radica en el incumplimiento de ciertos requisitos mínimos, como el mantenimiento de un saldo o movimientos regulares que demuestren el uso de la cuenta corriente.
El número de cuentas bancarias cerradas en España ha aumentado, de acuerdo con asociaciones de consumidores y reportes preliminares de entidades financieras. Muchos usuarios se vieron sorprendidos por el bloqueo de operaciones básicas.
¿Por qué los bancos cierran cuentas?
Aunque no existe un saldo mínimo universal obligatorio, cada entidad financiera establece condiciones específicas para evitar cargos o bloqueos en las cuentas.
El Banco de España ha señalado en diversos boletines que las entidades tienen la facultad de proceder al bloqueo o cierre unilateral de cuentas si no se satisfacen ciertas condiciones estipuladas en el contrato. Entre estas condiciones se encuentran:
- Falta de actividad durante un período prolongado.
- Saldo inferior al coste de mantenimiento mensual.
- Incumplimiento en la actualización de datos personales (KYC).
- Presuntas operaciones sospechosas no justificadas.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) también ha manifestado su preocupación por un aumento en las denuncias relacionadas con este tema durante los meses de abril y mayo, especialmente entre personas mayores o usuarios con cuentas que no presentan domiciliaciones ni ingresos regulares.
Pasos a seguir si tu cuenta ha sido bloqueada
La OCU y FACUA-Consumidores en Acción recomiendan a los afectados seguir los siguientes pasos:
- Contactar con el banco para solicitar explicaciones formales por escrito.
- Revisar el contrato firmado al momento de abrir la cuenta, donde deben figurar las condiciones de mantenimiento.
- Reclamar ante el defensor del cliente del banco si no hay respuesta satisfactoria.
- Acudir al Banco de España para presentar una reclamación oficial. Además, se aconseja revisar periódicamente los movimientos de la cuenta y mantenerla activa, aunque sea mediante operaciones mínimas o ingresos regulares.
Consejos del BdE para manejar un bloqueo de cuenta
En su sección de reclamaciones, el Banco de España señala que: "Las entidades están obligadas a informar al titular sobre el cierre o bloqueo de la cuenta con una antelación adecuada y a explicar las razones. El cliente tiene el derecho de presentar una reclamación si considera que sus derechos han sido infringidos."
Para prevenir inconvenientes, es esencial revisar las condiciones de mantenimiento y asegurarse de mantener un saldo mínimo o actividad suficiente. Si surgen dudas, es recomendable consultar directamente con la entidad o acudir a organismos oficiales de protección al consumidor.