En esta noticia

Este año el costo de la electricidad enEspaña no ha sido un tema que haya pasado desapercibido. Por el contrario, el país ha pagado en el primer semestre un 44% más cara que el resto de Europa.

Ahora, de cara al 2023, el Gobierno lanzará una nueva factura de la luz que afectará a 10 millones de hogares a partir del 1 de enero. Qué cambiará.

Qué cambiará en la factura de la luz desde enero de 2023

Los cambios en la factura de la luz son consecuencia de una de las exigencias que impuso la Unión Europea (UE) para autorizar la conocida como "excepción ibérica", que permite a España y Portugal limitar el precio del gas natural empleado en la producción de electricidad para paliar las consecuencias de la escalada de precios de la energía en el pool eléctrico.

En líneas generales, dejará de indexarse la factura al precio al que se vende la electricidad en el mercado mayorista cada día para que esos topes no tengan tanto peso en el precio.

Lo que se hará a partir de enero, entonces, será indexar el precio a una cesta de valores a medio y largo plazo: mensual, trimestral y una media anual para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

La fórmula se modificará. En este sentido, la propuesta indica que, para la señal de precio a plazo, el reparto entre los productos anteriores se haga de tal forma que el producto mensual suponga un 10% del total, el producto trimestral se sitúe en un 36%, y el producto anual suponga un 54%.

Este cambio se debe en parte a que el sistema, podría decirse, no estaba diseñado para una situación de crisis como la actual. En palabras del gobierno a través del Real Decreto (por el que se modifica el Real Decreto 216/2014, del 28 de marzo, para la indexación del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor o PVPC), "la escalada de los precios de la electricidad que se ha venido observando desde el segundo semestre del año 2021 ha puesto en entredicho algunos de los pilares regulatorios sobre los que actualmente se asienta la normativa del sector eléctrico".