En esta noticia

Con el fin de abaratar los costos de las hipotecas para aquellas personas en situaciones de vulnerabilidad, el Gobierno español puso a disposición de las entidades bancarias un pacto para lograr este objetivo. En ese contexto, CaixaBank fue el primero en manifestarse al respecto.

Tal y como anticiparon desde sus máximas autoridades, CaixaBank ha decidido adherirse al pacto con el Gobierno. La suba del Euríbor ha sido determinante para que el Gobierno tome esta determinación ya que afecta directamente al precio de las hipotecas, pero además puso en una situación compleja a los bancos que otorgan los préstamos.

CaixaBank: las nuevas medidas para las hipotecas

Hace unos días, CaixaBank dio a conocer cuáles serán las medidas con las que ayudará a aliviar la carga de las hipotecas luego de adherirse al mencionado pacto. Las mismas tienen como objetivo dar una salida a las constantes subas de los precios de las hipotecas y brindar algo de alivio a quienes las hayan solicitado.

La gran novedad es que las medidas no son obligatorias para los bancos sino que dependen de la voluntad de sus mandatarios, pero que en caso de sumarse a la iniciativa del Gobierno sí se deben cumplir con rigurosidad.

Las medidas de CaixaBank son:

  • Congelamiento de las cuotas en un lapso de doce meses y una tipo de interés menor sobre el principal aplazado.
  • Extensión del plazo del préstamo hasta siete años más.
  • Período de carencia de dos años y alargamiento de siete años para aquellas rentas que sean inferiores a 25.000 euros anuales. Esto se dará solamente si se dedica más del 50% al pago del préstamo hipotecario.
  • Se garantizan los beneficios en caso de trasferencia del crédito a un tercero.
  • Solicitud por los deudores de la dación del pago por un lapso de 24 meses a partir la solicitud de reestructuración.
  • Revisión del estudio de solvencia a cargo del banco.
  • Posibilidad de cambiar el tipo de hipoteca (de fijo a variable y viceversa) sin tener que pagar una comisión por amortización o cambio de crédito.