El Bono Cultural Joven 2022, que dota con 400 euros para que los jóvenes que cumplan 18 años este año inviertan en cultura, ha superado el millón de operaciones en establecimientos culturales, por un valor de más de 37,5 millones de euros.
Según ha informado este lunes el Ministerio de Cultura y Deporte, las adquisiciones de productos, servicios y actividades culturales a través delBono Cultural Jovendesde octubre de 2022 se han elevado a 1.063.251, lo que supone un incremento del 16,68% respecto a las acumuladas el mes anterior.
Las 151.984 adquisiciones realizadas en mayo por importe de 4,6 millones de euros elevan en un 14% la inversión total cultural a través del bono, lo que acumula una cifra de 37.531.314 euros distribuidos entre los 3000 establecimientos adheridos en toda España.
El 48,3% de las compras y el 58,8% del gasto han ido para artes en vivo, mientras que los bienes culturales físicos representan el 32,9% de las operaciones y el 29,4% del total del gasto; y los productos digitales acumulan el 18,8% de las compras y el 11,8% del gasto.
Las mujeres lideran el uso del Bono Cultural Joven en España
Según el análisis realizado a través del uso del bono para conocer los hábitos e intereses culturales de la juventud en España, se observa que las mujeres beneficiarias han realizado, entre octubre y mayo, 557 691 operaciones, frente a las 493.723 realizadas por hombres, a las que se suman otras 11.837 en compras sin detalle de género.
Asimismo, se ha observado un predominio de inversión en las capitales de provincia, ya que, desde la puesta en marcha del programa, encabezan las operaciones, con un total de 371.755. Mientras que las ciudades de más de 50.000 habitantes suman 245.644 compras, aquellas con menos de 50.000 habitantes se sitúan en 274.813, y en las de menos de 10.000 habitantes se realizaron 159.819.
El bono cultural divide su porcentaje de uso en cien euros para productos físicos, cien euros para productos digitales y doscientos euros para artes representadas en vivo.
Fuente: EFE