

El complemento para la brecha de género es una cuantía fija que se aplica sobre el importe de la pensión en función de los hijos. Está vigente desde 2021 y se puede aplicar a diferentes pensiones contributivas.
Este año, ese complemento aumentará un 10%, y esto hará que muchos de los beneficiarios perciban hasta 138 euros extra por mes. Quiénes son.
Quiénes cobran el complemento por brecha de género
Este se puede aplicar a diferentes pensiones contributivas, como las de incapacidad permanente, viudedad o jubilación, independientemente de si es anticipada o no. Sin embargo, no se aplicará a la jubilación parcial.
Tiene como fin reducir la brecha de género y la diferencia en las pagas entre hombres y mujeres.

Entonces, aquellos que perciban este complemento se verán beneficiados, sumado a la revalorización de las pensiones conforme al IPC. La subida del complemento de brecha de género es del 10% para este año, y será del mismo porcentaje en 2025.
Quiénes cobrarán 138 euros extra
En este sentido, aquellos pensionistas con cuatro o más hijos, y que tengan derecho a la cuantía correspondiente por este complemento, recibirán un extra de 138,84 euros.
Esta cuantía se fija siempre con los Presupuestos Generales del Estado (PGE), teniendo en cuenta como referencia las últimas cuentas públicas, de 2023, dado que las del presente año aún no están aprobadas.












