

El grupo fundado por Amancio Ortega ha formalizado una oferta para desarrollar una plataforma logística en una parcela de más de 300.000 metros cuadrados en Parc Sagunt II, junto a la gigafactoría de Volkswagen.
Según confirmó La Opinión, "Inditex ha presentado la única oferta por uno de los lotes de una parcela de un millón de metros cuadrados que se podía comprar entera o en cuatro partes".
La operación se ejecuta a través de Alveston ITG SL, una empresa constituida en Madrid el 23 de julio con un capital social de 3000 euros.
La compañía todavía no ha definido si el nuevo centro será para Tempe, su filial de calzado y complementos, o para otra marca del grupo. Fuentes del sector explican que Inditex Sagunto forma parte de una estrategia logística más amplia que incluye nuevas bases en Zaragoza y Valencia.

El terreno de Parc Sagunt II se ofertó tras el retiro de un proveedor de Volkswagen
Espais Econòmics Empresarials (EEE) -sociedad participada al 50 % por la Generalitat y la Sociedad Estatal de Promoción Industrial y Desarrollo Empresarial (Sepides)- abrió este verano la comercialización de la parcela de 1.000.202 metros cuadrados, valorada en 160 millones de euros.
Inicialmente, el terreno estaba reservado a un fabricante de cátodos vinculado a Volkswagen PowerCo, pero "los terrenos no urbanizados tenían una cláusula de salvaguarda con la previsión de una posible implantación auxiliar de la gigafactoría", según informó El Confidencial.
Tras la renuncia del proveedor, la administración levantó la reserva y Inditex Sagunto se convirtió en la única candidata. El procedimiento público, convocado en agosto, cerró el 1 de octubre con una sola propuesta. Ahora, un comité evaluador analiza la oferta de Alveston ITG, la firma asociada al gigante textil.
Inditex refuerza su red logística en España con el proyecto de Sagunto
Inditex Sagunto podría integrarse en el plan de inversión de 1.800 millones de euros que la compañía anunció para 2024 y 2025. El objetivo del grupo es ampliar su capacidad logística para acompañar el crecimiento global de sus marcas.
"El grupo todavía tiene que definir para qué empresa ejecutará la plataforma", explicaron fuentes cercanas al proyecto. Sin embargo, todo apunta a que podría albergar parte de la operación de Tempe, cuya nueva nave en Parc Sagunt I ocupa 279.380 metros cuadrados, adquiridos hace seis años por 31 millones de euros.
El parque empresarial de Parc Sagunt II ocupa 5,4 millones de metros cuadrados, con una edificabilidad de 3,4 millones. Entre las parcelas disponibles, se encuentra la que Volkswagen compró en 2023 por 63 millones para su gigafactoría de baterías.
La estrategia de Inditex Sagunto responde a una tendencia de concentración logística cerca de polos industriales clave, lo que permitirá reducir costes de transporte y mejorar la sostenibilidad de su red de distribución.
Un futuro logístico que consolidará la posición de Inditex en el Mediterráneo
Además de Sagunto, Inditex trabaja en la ampliación de su red en Zaragoza, donde acaba de inaugurar un nuevo centro de 286.000 metros cuadrados. Este duplicará la capacidad logística del grupo en la zona y se suma al de Tempe en Valencia.
El siguiente paso será el traslado de cuatro de sus sedes de cadena a Sant Adrià del Besòs, en Barcelona, en cuanto obtenga las licencias necesarias. Con el nuevo proyecto en Parc Sagunt II, el grupo consolida su liderazgo como uno de los mayores operadores logísticos de Europa.
La compra de Inditex Sagunto aún debe ser aprobada formalmente, pero el hecho de haber sido la única oferta presentada acelera las posibilidades de adjudicación "en pocas semanas", indicaron fuentes cercanas al proceso.













