

La Seguridad Social de España ha hablado claro por estos días y el anuncio ha sido drástico. Ha advertido que un amplio grupo de personas que cobran pensiones podría enfrentarse a una reducción notable de su paga.
Sin embargo, han aclarado que todo quedará condicionado a las rentas y la situación económica del beneficiario.
En España hay 10 millones de personas que perciben una pensión, de acuerdo con los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. De esos pensionistas, 945.332 cobran una prestación por incapacidad permanente. A su vez, 135.054 de ellos ingresan una pensión mínima gracias al complemento a mínimos.

La advertencia de la Seguridad Social por las pensiones
Para todas las pensiones contributivas se establece una paga mínima común. Se trata de una cuantía que fija por la ley el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado.
Puede ocurrir que tras realizar el cálculo el beneficiario no llegue al importe establecido como mínimo. De ser así, la Seguridad Social se encargaría de complementar la parte que corresponda hasta llegar al tope mínimo. Sin embargo, esto no siempre ocurre.
En el peor de los casos, esto ocurriría debido al nivel de rentas de la persona. Para que reciba el complemento y llegar a la pensión mínima, será preciso que justifique esa carencia de rentas.
Para este año, el límite de ingresos queda fijado en los 10.048 euros para los pensionistas que cuenten con cónyuge a cargo. La cuantía se reduciría hasta los 8614 euros para los que no tuvieran cónyuge a cargo.












