En medio de un contexto de subidas del salario mínimo interprofesional (SMI), el líder y diputado de Más País, Íñigo Errejón, consideró necesario establecer nuevos topes máximos a los sueldos que reciben los banqueros del país, dada la situación económica actual.
"Hay que empezar a hablar también de los sueldos máximos y creo que hay que empezar a fijar también topes por arriba; el país lo está pasando muy mal", manifestó en una rueda de prensa tras ser consultado por los más de 8 millones percibidos en 2022 por el presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, un 5,8 % más que en 2021.
Además, criticó que el mismo banquero que cobra 8 millones de euros en un año muy difícil para España haya anunciado una "batalla legal" para recurrir el impuesto de solidaridad a los bancos ya que les iba a asfixiar.
"Los que preferimos la solidaridad somos más y a estos señores les va a tocar contribuir y harían bien en hacer una reflexión sobre cómo contribuyen al país", insistió el diputado.
Errejón plantea un tope máximo a los salarios, entre ellos, los de banqueros
En esta misma línea, Errejón ha señalado que la discusión económica en España es entre solidaridad versus avaricia y que hay que ver qué actividades se retribuyen y de qué manera, tomando como referencia las subas del salario mínimo interprofesional.
El BBVA, en tanto, ha comunicado este martes que su presidente ganó en total 8,29 millones de euros en 2022, un 5,8 % más que en 2021 teniendo en cuenta el salario fijo, variable, en especie y la aportación a su plan de pensiones.
Por su parte, el consejero delegado, Onur Genç, obtuvo 7,15 millones de euros en total, un 4,9 % más.
El resto de los consejeros del banco, los no ejecutivos, cobraron de forma conjunta 4,3 millones, prácticamente lo mismo que los 4,29 del ejercicio anterior.
Asimismo, la entidad recuerda que obtuvo un beneficio récord de 6420 millones de euros en 2022, lo que supuso un incremento interanual del 38 %, y que ello le permite elevar un 39 % el dividendo en efectivo hasta los 0,43 euros por acción.
Fuente: EFE