Los pequeños inversores y ahorristas que están planeando qué hacer con sus ingresos para que no se devalúen por los aumentos continuos de precios pueden optar por una de las alternativas más recomendadas por los especialistas en economía: las cuentas remuneradas.
Se tratan de un servicio bancario que ofrecen las entidades financieras para que los clientes que depositen sus ahorros en sus arcas perciban una remuneración porcentual.
Por qué las cuentas remuneradas son mejor que un plazo fijo
En un plazo fijo, el inversor debe dejar depositado su dinero por un tiempo determinado sin retirarlo del banco para recibir el pago de intereses. Sin embargo, las cuentas remuneradas permiten a la persona disponer de sus ingresos en cualquier momento.
Para ayudar a los ciudadanos a realizar una buena elección, el portal especializado en comparación de productos bancarios Kelisto explicó cuáles son las mejores cuentas remuneradas en agosto.
Las mejores cuentas remuneradas disponibles en el mercado
La primera recomendación rentable es la Cuenta Nómina de CaixaBank, ya que ofrece un 5% de Tasa de Interés Nominal (TIN) para ingresos superiores a los 2500 euros y que no superen los 5000 euros.
Sin embargo, para disfrutar de los beneficios que ofrece la entidad se deberá realizar tres pagos con la tarjeta del banco, domiciliar tres recibos al trimestre y tener una permanencia de 24 a 48 meses.
Por otro lado, la Cuenta PlayStation de Unicaja también ofrece un 5% TIN por 24 meses para quienes domicilien nominas o pensiones superiores a los 600 euros. Sin embargo, la remuneración máxima que ofrece esta entidad es de 2000 euros.
En tercer y último lugar, el portal citado recomendó la Cuenta Vamos de Ibercaja para ingresos mínimos de 1400 euros, que ofrece un 5% de TIN durante un año para los primeros 6000 euros.