En esta noticia

En España, el dinero en efectivo es todavía una de las monedas de cambio más usadas y el método de pago más utilizado para compras físicas. Aunque la digitalización ha impulsado la popularización de alternativas más modernas, como las tarjetas de crédito o los pagos virtuales, los españoles mantienen el dinero en efectivo como la opción más elegida.

Esta tendencia mantenida en el tiempo se debe principalmente a la facilidad de pagar con dinero en efectivo en cualquier lugar y la falta de opciones de pago con tarjeta en algunos establecimientos del país. Aunque cada vez son menos los lugares donde no se puede pagar con tarjetas, todavía existen a día de hoy algunas excepciones.

Sin embargo, el Banco de España ha lanzado un comunicado en los últimos días, en donde anunció que van a retirar una serie de billetes de circulación. Según han informado, el objetivo será retirar los billetes de 20 euros que cumplan con ciertas características.

¿Cuáles son los billetes que retirará el Banco de España?

El Banco de España pretende retirar algunos billetes de 20 euros de circulación debido al deterioro de estos con el paso del tiempo. El objetivo de la entidad bancaria es el de conseguir un mejor control sobre ciertos estándares de seguridad y facilitar la diferenciación entre aquellos billetes que puedan dar pie a fraudes de los realmente válidos y admitidos por el Estado.

Para ejecutar esta medida, lo que se pretende hacer es un cambio de aquellos billetes que se encuentren deteriorados o tengan algún defecto provocado por el uso prolongado de los mismos. Esto se debe a que, si los ciudadanos tienen billetes de 20 euros que se encuentren en esas condiciones, puede que no sean aceptados en un futuro.

En ciertos casos, estos billetes que se encuentran en mal estado no son admitidos en los distintos establecimientos del país, dado que su mal estado hace que algunas máquinas no los reconozcan. El Banco de España retirará estos ejemplares de circulación y dará la posibilidad de intercambiarlos por otros nuevos. A su vez, si el banco determina que el deterioro es intencionado, es probable que retenga el billete y no devuelva el dinero.

¿Cómo cambiar los billetes y no perder dinero?

Según explicó el Banco de España, los billetes de 20 euros que se encuentren desgastados podrán ser cambiados de forma cómoda en los lugares habilitados por la entidad, siempre y cuando se cumplan con ciertos requisitos. A través de su página web emitieron un comunicado en donde aclararon que: "Las personas o entidades que tengan un billete deteriorado pueden presentarlo en una sucursal del Banco de España o, en su caso, en su caso, en su entidad de crédito para su reconocimiento y posterior canje por uno nuevo".

Desde la entidad gubernamental explicaron que los billetes manchados, ensuciados, con inscripciones o rotos, una vez reconocidos por el banco, podrán canjearse por billetes nuevos de igual valor. Si el presentador lo prefiere, se podrá abonar el importe de los billetes presentados en la cuenta corriente de la entidad financiera que este indique.

Para realizar el trámite de cambio, se deberá seguir una serie de pasos:

  • Solicitar una cita previa a través de la sede electrónica del Banco de España.
  • Acudir a las sucursales del banco o a las entidades colaboradoras.
  • Presentar el DNI o pasaporte y los billetes afectados.
  • En el caso de que la entidad bancaria detecte daños que puedan dificultar su uso en transacciones habituales, se realizará el reemplazo.

El proceso de reemplazo para los billetes desgastados es totalmente gratuito y, en la ciudad de Madrid, se podrá realizar en la propia sede central del Banco de España.

¿Qué billetes son válidos para el cambio del Banco de España?

A simple vista se puede apreciar si un billete no es válido para estar en circulación. Si el billete presenta manchas de tinta morada o azul, es probable que haya sido inutilizado por un sistema de seguridad y cabe la posibilidad de que sea falso. Para comprobar la veracidad del billete se recomienda acudir a una entidad bancaria.

Del mismo modo, si el billete presenta cortes, agujeros o roturas, pero solo si se demuestra que esos daños han sido de manera fortuita y no intencionada, se procederá con el cambio. El Banco de España deberá comprobar si el presentador hace el cambio por buena fe.