En esta noticia

El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley que reducirá la jornada laboral máxima a las 37,5 horas semanales. La medida, impulsada por la vicepresidenta Yolanda Díaz, afectará a más de 12 millonesde trabajadores y tendrá un principal impacto en sectores como hostelería, comercio o agricultura.

Esta será la primera modificación del tiempo legal de trabajo en España desde 1983, cuando se estableció el límite actual de 40 horas semanales. El objetivo del poder Ejecutivo será que la medida entre en vigor antes de que acabe el año.

En este momento en donde el Gobierno está en trámites de que se apruebe la jornada laboral de 37,5 horas a la semana, cabe la duda de si la reducción supondrá un recorte en las vacaciones. En un primer lugar, el número exacto de días de vacaciones no cambiará a pesar de que se trabaje 2,5 horas menos por semana.

¿Tendrás menos días de vacaciones luego de la reducción de la jornada laboral?

El objetivo que plantea la nueva ley de reducción de la jornada laboral es que los empresarios respeten el recorte en la jornada y que los trabajadores puedan gozar de una jornada reducida. Sin embargo, son muchos los empleadores que indican que no podrán reducir la jornada semanal de cada empleado de modo inmediato, por lo que la ley tiene prevista una reducción escalonada.

El abogado laborista, Ignacio de la Calzada, aclaró que la jornada semanal es un "cómputo anual y promedio mensual", lo que significa que se tiene una cierta cantidad de horas contratadas al año. Esto significa que para alcanzar las 37,5 horas semanales, las empresas harán un promedio de las horas trabajadas por semana.

Cada trabajador español tiene como mínimo 30 días naturales de vacacionesretribuidas al año, lo que se refleja en 22 días laborales. En el caso de las empresas que no puedan reducir las 8 horas de trabajo diario, existe la opción de que esas horas extras se reflejen en más días de descanso o vacaciones, según explicó De la Calzada.

¿Cómo quedarán las vacaciones luego de la reducción de la jornada laboral?

En el caso de que la jornada se mantenga de 40 horas, en lugar de las 37,5 pactadas por ley, la empresa deberá computar ese exceso de horas como si fuesen extras, unas horas que se deberán compensar con días de descanso adicionales a lo largo del año. Esto significa que, si se suman las horas que se hacen de más, el trabajador podrá llegar a acumular hasta un total de 12 días libres más al año.

Lo esperable es que la nueva ley no modifique a la baja las vacaciones. Aunque se recorten las horas semanales de trabajo, el derecho a un mínimo de 30 días naturales de descanso al año seguirá intacto en el Estatuto de los Trabajadores. La nueva normativa no incluye modificaciones en ese aspecto, con lo cual serán menos horas semanales, pero no menos vacaciones.

Sin embargo, algo a tener en cuenta es que si el período de tiempo de trabajo es menor, el derecho a los días de descanso también será menor. Las vacaciones se calculan en función del tiempo trabajado, por lo que si todavía no se cumplió un año en la empresa, los días de descanso se ajustarán proporcionalmente.

El ministerio de Trabajo calcula que cerca de 12 millones de personas en España mantienen jornadas de 40 horas semanales, a las que se suman 9 millones con horarios superiores a las 37,5 horas. La nueva ley supondrá que una gran parte de la población activa verá reducido su tiempo de trabajo, pero no su salario, que se mantendrá igual por ley.