Desafío

Alerta cripto: Ethereum ofrece más de 400.000 euros a quién resuelva un problema, ¿de qué se trata?

La Fundación Ethereum ofreció una recompensa de medio millón de dólares a quienes puedan descubrir fallas antes de poner en marcha la nueva actualización de su red.

En esta noticia

Los desarrolladores de Ethereum se están preparando para Shanghai, la inminente actualización de la red. Es por ese motivo que se están tomando todas las medidas de seguridad necesarias para prevenir posibles inconvenientes.

Desde la Fundación Ethereum han comunicado que se aumentarán las recompensas para aquellos expertos en seguridad que identifiquen vulnerabilidades vinculadas a la actualización. Según informan desde el medio especializado The Block, la organización decidió duplicar la cantidad máxima del bono a USD 500.000 (462.250 euros).

Avanza Bitcoin: cómo elegir la mejor exchange para invertir en criptomonedas

¿Bitcoin o Ethereum? Cuál es la mejor criptomoneda y a cuánto llegará su cotización, según ChatGPT

Actualización y recompensa en ETH

Shanghai-Capella, también conocida como Shapella, es la siguiente actualización de la red Ethereum, que se centrará en habilitar los retiros de los tokens Ether (ETH) comprometidos en programas de staking. 

Está prevista para el 12 de abril y se realizará mediante un hardfork, bifurcaciones de una cadena de bloques que implican cambios radicales de las reglas de consenso de una criptomoneda y que en consecuencia hacen incompatibles a los nodos actualizados con los nodos no actualizados.

Los miembros de la Fundación Ethereum informaron sobre el incremento en las recompensas el pasado jueves, en una reunión en la que también se debatieron aspectos técnicos previos a la activación de Shapella en la red principal (mainnet), según el indica el medio especializado The Block.

Como su nombre en inglés lo indica, la mainnet a la red principal sobre la que se ejecuta un proyecto de cadena de bloques, o blockchain. Recibe este nombre cuando un protocolo de cadena de bloques está completamente desarrollado e implementado, lo que significa que las transacciones de criptomonedas se transmiten, verifican y registran en una tecnología de contabilidad distribuida (blockchain).

Durante la reunión, Fredrik Svantes, investigador de seguridad de la fundación, comentó: "Hay un multiplicador 2x para cualquier vulnerabilidad que afecte el código base de Shapella. [...] el pago máximo de recompensas por problemas específicos [...] es de hasta medio millón de dólares".

Ethereum está preparando una nueva actualización en su red. (Fuente: Archivo)

Una práctica común

A menudo, los protocolos blockchain tienen programas de recompensa por errores para incentivar a hackers, individuos o grupos expertos a identificar y reportar vulnerabilidades de seguridad en su software o sistemas. La recompensa puede variar según la gravedad y el impacto potencial del error identificado, como destacan en The Block.

En el caso de Ethereum, el aumento del monto para quienes identifiquen errores en la próxima actualización de la red puede verse como una medida de precaución para garantizar la seguridad del blockchain.

No es la primera vez que la Fundación Ethereum incrementa su recompensa antes de una actualización importante. El año pasado, la organización hizo lo mismo como parte de los preparativos de seguridad para la transición de la red hacia el mecanismo de consenso de prueba de participación (PoS), un evento conocido como "The Merge".

El programa de recompensas por errores de la Fundación cubre vulnerabilidades en varios aspectos de la red, incluido el modelo de consenso de Blockchain, la prueba de participación, la seguridad de la red y la integridad del consenso, según su sitio web oficial.

Adiós Bitcoin: las 3 criptomonedas con más potencial alcista, según los expertos 

Avanza Bitcoin: más de 1200 bancos podrán ofrecer la criptomoneda a sus clientes ¿cómo acceder?

Preparativos finales

Además de los incentivos de seguridad, los miembros de la Fundación Ethereum también debatieron lo últimos detalles técnicos previos a la activación de Shapella en la mainnet.

Entre los preparativos, los desarrolladores han acordado llevar a cabo una última "bifurcación en la sombra" (o shadow fork, en inglés) de la red principal para probar las versiones finales del software. Así lo destacó el reportaje de The Block, que citó las declaraciones de Parithosh Jayanthi, un ingeniero devops de la Fundación Ethereum: "Una vez que todos los lanzamientos [del cliente] estén listos, tendríamos una bifurcación en la sombra de la red principal, y supongo que será el último intento público de transición antes de que lleguemos a la red principal".

La bifurcación en la sombra proporciona un entorno de prueba en una versión de la red principal de Ethereum para determinar si el código funcionará correctamente en la cadena de bloques real. El equipo ya ha llevado a cabo varias shadow forks en preparación para Shapella, así como exhaustivos ensayos en las redes de prueba (testnets) Sepolia, Zhejiang y Goerli.

En general, el equipo central de Ethereum está adoptando un enfoque integral para probar y garantizar la seguridad de la próxima actualización, en previsión de su lanzamiento. Durante la última reunión, los desarrolladores también instaron a todos los operadores de nodos a actualizarse antes del lanzamiento para garantizar una transición sin problemas.

Temas relacionados
Más noticias de ethereum