En esta noticia
Canadá ha comenzado a implementar medidas para resguardar a los inversores de Bitcoin (BTC) y monedas digitales luego de lo que fue el quiebre del segundo exchange más grande del mundo, FTX.
Desde la Administración Canadiense de Valores (CSA) junto al consejo de reguladores de los valores provinciales y territoriales del país han emitido el pasado 13 de diciembre una "actualización para las plataformas de comercio de criptomonedas", según Cointelegraph.
¿Qué medidas implementará Canadá para regular a las criptomonedas?
Desde el organismo de Valores han declarado que las autoridades han "reforzado su enfoque" de las plataformas de activos digitales al extender los requisitos actuales.
En base al nuevo comunicado canadiense, las empresas que se encargan de comercializar criptomonedas dentro del país. nacionales o extranjeras, deberán cumplir esta ampliación de condiciones que prohíben brindar servicios de comercialización "con margen o apalancamiento" a los clientes.
Además, se requerirá que los proveedores que realicen actividades de exchanges cripto en Canadá "segreguen" los activos digitales de custodia del propio negocio de la plataforma.
El CSA señaló en su comunicado oficial que "los custodios generalmente se considerarán calificados si están regulados por un regulador financiero en Canadá, EE.UU. o una jurisdicción similar" que cuenten con un "régimen de supervisión de conducta y regulación financiera".
Alerta sobre el Bitcoin y las criptomonedas
Por otro lado, el consejo remarcó que, aunque se haya adoptado esta normativa, los criptoactivos o productos financieros digitales se consideren de "alto riesgo" y solo aconsejan invertir en plataformas que estén registradas en la CSA.
La Administración de Valores pidió que las plataformas de comercio de monedas digitales que operen en dicho país y que no estén registradas se comprometan en realizar registros.
Para finalizar, cabe recordar que el comunicado se produjo luego de que FTX realizara un acuerdo con la plataforma Bitvo de Canadá durante junio del 2022 que finalmente no se concretó, algo que permitió que la empresa continúe funcionando luego del colapso.