

El tinnitus es una condición auditiva crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se manifiesta como un zumbido, pitido o silbido que persiste en el oído sin una fuente externa. A sus 94 años, William Shatner, el legendario capitán Kirk de Star Trek, contó cómo vive con ese sonido constante desde hace casi seis décadas.
"A lo largo de los años, he tenido muchos altibajos con mi tinnitus, y sé por experiencia directa lo difícil que puede llegar a ser", dijo Shatner en un video grabado para la organización sin fines de lucro Tinnitus Quest, que busca recaudar fondos para investigar tratamientos.
El origen del tinnitus: una explosión en el set de Star Trek
Según relató el actor, su tinnitus comenzó en 1967 mientras filmaba el episodio "Arena" de la serie original de Star Trek. Durante una escena con explosiones de efectos especiales, Shatner se ubicó demasiado cerca y el impacto acústico le dejó secuelas permanentes. "El resultado fue que me quedé con tinnitus permanente", explicó.

El episodio fue grabado en exteriores, en el desierto de Vasquez Rocks, sin medidas de protección auditiva. El actor no fue diagnosticado de inmediato, pero pronto comenzó a notar un zumbido persistente que no desaparecía, incluso en silencio.
Tinnitus: qué causas pueden provocarlo y cómo lo enfrenta Shatner
El tinnitus puede deberse a múltiples factores, como exposición prolongada a ruidos fuertes, lesiones acústicas, infecciones del oído, acumulación de cera, efectos secundarios de medicamentos o simplemente envejecimiento del sistema auditivo. En el caso de Shatner, se trató de un trauma acústico puntual.
En el video, contó que con el tiempo aprendió a adaptarse: "El cerebro empieza a asimilar el sonido, como si vivieras junto a un aeropuerto". También reconoció que en ciertos momentos puede volverse abrumador, pero que hoy ya no le impide seguir adelante.
Más de 4 millones de personas lo sufren en España
En España, el tinnitus afecta a más de 4 millones de personas, según datos del Instituto de Investigación en Neurociencias de Castilla y León. A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud estima que alrededor del 15% de la población adulta experimenta esta condición en algún momento de su vida.
La organización Tinnitus Quest, que cuenta con el apoyo de Shatner, busca financiar investigaciones para encontrar tratamientos efectivos. Según el actor, entre el 1% y el 2% de la población mundial sufre una forma crónica e incapacitante de tinnitus, y actualmente no existen terapias realmente eficaces. El video fue publicado como parte de una campaña para recaudar fondos y concienciar sobre la falta de soluciones clínicas disponibles.














