Una fuerte tormenta se aproxima y afectará a varias provincias: cuales son las alertas para hoy
La Agencia Estatal de Meteorología prevé chubascos intensos y tormentas en los próximos días.
Este miércoles, el avance de una borrasca atlántica provocará cielos cubiertos y lluvias generalizadas, con especial intensidad en el norte de la península, acompañadas por tormentas.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las precipitaciones se desplazarán de oeste a este, alcanzando también Baleares. Las áreas más afectadas serán Galicia y el Cantábrico occidental, donde se prevén lluvias intensas, mientras que al final del día se extenderán al este de Cataluña. En el sur, las lluvias serán menos frecuentes y de menor intensidad.
Alerta amarilla en cinco comunidades por fuertes lluvias
Galicia y Asturias se encuentran en alerta amarilla por lluvias intensas, al igual que algunas zonas de Castilla y León y Cataluña, donde podrían acumularse hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora.
En Asturias se espera que se acumulen hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora y hasta 40 litros en 12 horas. Galicia experimentará niveles similares de precipitación durante el día.
En Cataluña, el litoral y prelitoral de Barcelona y Girona registrarán lluvias de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, mientras que el Ampurdán sufrirá fuertes vientos de entre 50 y 60 km/h, acompañados de temporal marítimo.
Castilla y León también está en alerta en áreas como la cordillera cantábrica de León, el Bierzo, Sanabria (Zamora) y el sistema central de Segovia, donde se prevén acumulaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas. En Canarias, se ha emitido un aviso por fuertes vientos en La Palma y La Gomera, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h durante la tarde.
El "veranillo de San Miguel" persiste un día más
El "veranillo de San Miguel" continuará presente en la costa levantina y en algunas zonas del sur de la península. La AEMET prevé un aumento de las temperaturas máximas en Canarias y el área mediterránea, excepto en el norte de Cataluña, donde descenderán, al igual que en el resto del país, especialmente en el interior del Cantábrico.
Las mínimas bajarán en el norte y aumentarán en otras regiones. Se alcanzarán 35 grados en Murcia, 34 en Alicante, y 33 en Córdoba, Málaga, Sevilla y Valencia. En Granada se espera una máxima de 31 grados y 30 en Huelva y Melilla.
Por el contrario, las temperaturas serán más suaves en León (18 grados) y en ciudades como Bilbao, Lugo, Pamplona, Pontevedra, San Sebastián, Santander y Vitoria (19 grados). El jueves, las lluvias se desplazarán hacia el este de la península, afectando especialmente al sureste, Cataluña y Baleares, con probabilidad de tormentas.
El resto del país experimentará tiempo más estable y seco, aunque en Galicia las lluvias continuarán. Las temperaturas seguirán elevadas en el sur, sobre todo en el valle del Guadalquivir, donde se superarán los 32°C, y las noches permanecerán cálidas.