Disneyland París se ha consolidado como uno de los destinos preferidos por los españoles para sus vacaciones, pues ofrece un universo de atracciones, espectáculos y experiencias capaces de fascinar tanto a niños como a adultos.
No obstante, no todas las visitas resultan tan mágicas como se espera. Así le ocurrió a una familia de Segovia que, tras un viaje que no salió como planeaban, decidieron acudir a la vía judicial.
El pasado 4 de junio de 2024, el padre presentó una demanda ante el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Segovia contra la empresa EURO DISNEY ASSOCIES SAS.En ella reclamaba la devolución total del importe pagado por su estancia, argumentando que no pudieron acceder a varias atracciones ni participar en actividades habituales, lo que, a su entender, suponía un incumplimiento del contrato.
Una familia segoviana demanda a Disneyland París por "incumplimiento de contrato"
Por una parte, destacaron la "ausencia de incumplimiento contractual sustancial, alegando que "las interrupciones en el funcionamiento de ciertas atracciones se limitaron a un solo día de los tres que componían la estancia del demandante, debido a una movilización social puntual".
Indicaron que la empresa intentó solucionar el conflicto de manera amistosa, ofreciendo invitaciones para una futura visita y el reembolso parcial de los pases Disney Premier Access por un total de 240euros, propuesta que fue rechazada por el demandante.
Finalmente, resaltaron lo establecido en los términos y condiciones, donde se indica que ciertas atracciones pueden permanecer cerradas temporalmente por mantenimiento o motivos operativos, sin que ello constituya un incumplimiento contractual.
"La solicitud de reembolso total resulta desproporcionada"
El caso recayó en el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Segovia, donde la jueza ha respondido de forma tajante a la familia:
"Examinando al fondo del asunto, no se ha acreditado un incumplimiento esencial del contrato que justifique el reembolso íntegro del precio. La interrupción de ciertas atracciones durante un solo día, en el contexto de una estancia de tres días, no puede considerarse una frustración del fin del contrato, máxime cuando el demandante pudo disfrutar del resto de las instalaciones y servicios del parque".
Y añadieron desde la instructora: "La parte demandada ofreció medidas compensatorias razonables, que fueron rechazadas por el demandante. Además, los términos y condiciones aceptados por el actor advertían expresamente de la posibilidad de cierres temporales sin previo aviso, lo que excluye la existencia de una expectativa legítima de disponibilidad total de todas las atracciones".
Por todo ello, concluye que, "aunque se comprende la frustración del demandante y su familia por las incidencias sufridas durante su estancia, la solicitud de reembolso total resulta desproporcionada en relación con las mismas. La jurisprudencia establece que la compensación debe ser proporcional al perjuicio efectivamente causado, y en este caso, las medidas ofrecidas por la demandada son adecuadas y razonables".
Así, la sentencia rechaza la demanda presentada por los afectados contra EURO DISNEY ASSOCIES SAS y absuelve a la compañía de todas las reclamaciones planteadas en su contra.