En esta noticia
España atraviesa su segunda ola de calor en lo que va del verano de 2023, luego de alcanzar un pico de 44 grados durante esta semana. En este momento, hay 13 comunidades autónomas afectadas a excepción de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
¿Cuáles son las provincias más afectadas?
Las provincias que atraviesan altas temperaturas son Granada, Zaragoza, Teruel y Albacete que llegan a los 43°. La alerta por peligro de elevadas temperaturas se mantendrá activa desde la una hasta las ocho de la tarde, cuando comienzan a descender las temperaturas.
Provincias en alerta naranja
Por otro lado, las provincias que están actualmente en alerta naranja son Mallorca, Girona, Lleida, Madrid, Murcia, Navarra, Alicante, Valencia, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Huesca, Almería, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla. Las temperaturas allí superan los 40°.
Además, otras provincias estarán alrededor de los 37 grados y también en alerta amarilla. Entre ellas se encuentran: Barcelona, Tarragona, Castellón, Ibiza y Formentera, Huelva, Cádiz, Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife, así como en Extremadura y buena parte de Castilla y León.
Ola de calor en España: ¿cuándo llega a su fin?
A través de un comunicado, la Aemet informó que el jueves 13 de julio empezará a bajar el calor en la mitad de la península, así como Baleares. En ese sentido, explicaron que "se daría por concluido este episodio de ola de calor" y han señalado que "las temperaturas seguirán estando por encima de los valores habituales en zonas del tercio sur peninsular y Baleares".
El mercurio continuará en los 40º el miércoles. La Aemet ha puesto 10 comunidades autónomas en alerta naranja y amarilla por altas temperaturas, pero, por el momento, la agencia meteorológica descarta la alerta roja.