El Ayuntamiento de Alcoi, en la provincia de Alicante, ha anunciado que celebrará un pleno extraordinario el 14 de abril para retirar la medalla de Oro de la ciudad a Francisco Franco.
Ese día se conmemora el 92 aniversario de la proclamación de la Segunda República. Esta acción forma parte del esfuerzo llevado a cabo en las leyes de Memoria Histórica nacional y la ley de memoria democrática y para la convivencia de la Comunitat Valenciana.
"El espíritu de reconciliación y concordia, y de respeto al pluralismo y a la defensa pacífica de todas las ideas, que guió la Transición, nos permitió dotarnos de una Constitución, la de 1978, que tradujo jurídicamente esa voluntad de reencuentro de los españoles, articulando un Estado social y democrático de derecho con clara vocación integradora" dice la ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura.
Alcoi retirará la medalla de Oro de la ciudad al dictador Francisco Franco
Según informó EFE "el consistorio ha explicado que el pleno tendrá lugar el 14 de abril, día en el que precisamente se conmemora el 92 aniversario de la proclamación de la Segunda República, y en él se retirará el acuerdo del pleno del Ayuntamiento de Alcoy del 10 de abril de 1959, en el cual se proponía otorgar la Medalla de Oro de la Ciudad de Alcoi a Francisco Franco".
El acta de aquel pleno apunta que la medalla fue otorgada "en el acto y manifestación de inquebrantable y entusiasta adhesión a su persona y al Régimen que representa, como salvador de la Patria y restaurador de la vida de los Municipios españoles".
Fuentes consistoriales consultadas por EFE han remarcado que "no se puede retirar la medalla porque la distinción era vitalicia y el dictador murió el 20 de noviembre de 1975", pero lo que sí se puede es "dejar sin efectos los acuerdos de aquel pleno".
"Por fin se hará algo de justicia y se reparará, al menos moralmente, nuestro honor y el de todas las personas que lo sufrieron en primera persona", ha destacado la concejala de Democracia Participativa y Transparencia de Alcoi, Teresa Sanjuán.
La medida ha llegado tras una petición del partido de la oposición Guanyar en el Pleno Municipal del 1 de octubre de 2021.
Fuente: EFE.