

La dificultad para entender la letra escrita de algunas personas tiene diversas explicaciones, tanto psicológicas como físicas. Un aspecto destacado es la conexión entre la velocidad del pensamiento y la capacidad manual.
Los estudios sugieren que personas con una inteligencia más alta tienden a tener una letra menos legible porque sucerebro trabaja más rápido de lo que sus manos pueden escribir, de acuerdo a un paper publicado en The American Journal of Psychology. Esto les lleva a priorizar la rapidez y eficiencia al transmitir información sobre la claridad de su escritura.
Además, se ha encontrado que estos individuos, mientras que pueden tener una caligrafía descuidada, suelen tener una ortografía correcta, lo que indica un fuerte enfoque en el contenido sobre la forma.

En el ámbito médico, la "letra de doctor" es un fenómeno bien conocido y se atribuye a varias razones. Los médicos suelen escribir bajo presión de tiempo, lo que hace que escriban rápidamente y, a menudo, de manera ilegible. Este rasgo también se asocia con una alta inteligencia y la necesidad de registrar mucha información de forma abreviada.
Según Lourdes Chaltelt, experta en lenguaje no verbal, la escritura de los doctores refleja su constante estado de urgencia y apuro, evidenciando la presión bajo la que trabajan, citada por el blog Badabun.
"La letra es un reflejo de las reacciones neurológicas. La letra ilegible de los médicos podría explicarse porque son personas que tienen que tomar decisiones muy rápidas, sobre todo los cirujanos, no pueden perder el tiempo cuando la vida o la salud de alguien está de por medio..."
Además, se señala que en el pasado, la mala caligrafía de los médicos no se cuestionaba debido al alto respeto por la profesión, lo que permitió que esta característica persistiera a lo largo del tiempo. No obstante, con el avance de la tecnología, algunos médicos han comenzado a optar por imprimir sus recetas para evitar confusiones.

Para mejorar la legibilidad de la escritura, se sugiere práctica constante, aprender a sostener correctamente el lápiz y utilizar guías. En el caso de los niños, es importante no presionarlos para que escriban "bien" de inmediato, sino enfocarse en ayudarles a mejorar gradualmente sin desalentarlos, comentan en una nota de La Vanguardia.














