En esta noticia

Una situación económica complicada como la que se vive en Europa requiere que los estados tomen ciertas medidas, y eso fue lo que hizo el gobierno español recientemente. Sin embargo, los clientes de Mercadona han manifestado su descontento.

Por estos días se cumple un mes desde que el gobierno decidió eliminar el IVA de productos de primera necesidad, a lo que se le suma una rebaja en el aceite y la pasta. Pero según denunciaron algunas personas a través de las redes sociales, Mercadona no estaría cumpliendo con lo estipulado.

Según un informe realizado por FACUA-Consumidores en Acción, la reconocida compañía y otras siete de su rubro no se ajustaron correctamente a esas disposiciones que lanzaron las autoridades tras revisar un total de 676 precios en todas esas tiendas.

Mercadona en la mira: las quejas de sus clientes se hicieron virales

Si bien Mercadona es una de las empresas que más acataron lo dispuesto por el gobierno, muchos de sus clientes decidieron manifestar su enojo en Twitter por las constantes subas de precios que ellos mismos notaron en sus locales.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se encargó de hacer un relevamiento en los 8 supermercados sobre los 156 productos más habituales, una acción que tuvo como fin determinar cuál de estas compañías era la más conveniente para los clientes.

Qué dijeron desde la OCU sobre la situación de Mercadona

Dicha organización llegó a la conclusión de que hubo una suba del 10% aproximadamente en todas las cadenas, aunque con algunos matices entre ellas. "Aunque las subidas son bastante paralelas, la mayor se ha dado en Mercadona y Carrefour que, junto a Eroski y Alcampo, acumulan subidas superiores al 10%", dijo una persona de la OCU.