La nueva versión del DNI español viene con detalles que guardan una gran variedad de información personal de cada ciudadano. Ya no solo se trata de la foto y el nombre, sino también de lo que contiene en su interior, que permite tener una seguridad reforzada de cada individuo y que será obligatorio para toda la Unión Europea.
Los diferentes cambios en la parte delantera y trasera conservan los datos que se necesitan para saber todo de cada persona. Lo que se buscó es blindar el DNI y que no sea factible la falsificación del mismo.
La creación de este nuevo DNI español permitirá al ciudadano obtenerlo en menor cantidad de tiempo y dará mayores beneficios a la hora de realizar una gran cantidad de trámites.
Qué se puede hacer con el nuevo DNI español
El parche holográfico en el frente, el grabado de alto relieve, el apartado de imagen láser cambiante en bajo relieve y la clave numérica para sesión digital son algunas de las funciones nuevas que tiene en su haber el DNI español.
En su apartado trasero solo veremos letras con tintas variables, un chip de interfaz dual y otras palabras con tinta UV. Todo ello le dará al ciudadano acceso a la cartera digital europea que concentrará todos los datos personales.
A ellos se podrá acceder tanto de forma online como físicamente. Le permitirá al individuo acceder a servicios públicos como el certificado de nacimiento o la declaración privada de impuestos. Incluso se podrán registrar en hoteles y solicitar préstamos bancarios y la plaza universitaria.
Otra de las cosas que se pueden hacer con este nuevo DNI es la solicitud de un certificado médico, informar sobre el cambio de domicilio, abrir una cuenta bancaria y presentar la declaración de Hacienda.