No es pescado ni espinaca: el superalimento que te va a servir para potenciar la memoria, según un estudio científico
Descubre el sorprendente alimento que, según investigaciones, es clave para fortalecer tu memoria.
El chocolate es reconocido por su riqueza en minerales como fósforo, magnesio, hierro y potasio. Además, según la Fundación Española de la Nutrición, es una notable fuente de flavonoides, potentes antioxidantes.
Consumir chocolate negro al 100% con moderación puede brindarnos numerosos beneficios saludables, desde proteger nuestro corazón hasta mejorar nuestra función cognitiva y memoria, gracias a sus propiedades antioxidantes.
El verdadero poder del chocolate al 100%
El poder del chocolate radica en sus flavonoides. Estos compuestos tienen la capacidad de mejorar aspectos como la atención, el aprendizaje y la resolución de problemas. Un estudio en Scientific Reports destaca que los flavonoides en el cacao tienen un efecto protector contra enfermedades vasculares, potenciando la función endotelial, probablemente mediante la señalización del óxido nítrico.
La investigación también señala que una dieta enriquecida con flavonoides puede combatir el declive cognitivo asociado al envejecimiento, al fomentar la oxigenación cerebral. De hecho, la ingesta de estos antioxidantes propicia respuestas de oxigenación más eficientes en el cerebro, especialmente bajo alta demanda cognitiva.
Los flavanoles del cacao, que son una categoría de flavonoides, también encontrados en frutas y tés, benefician la función endotelial, potenciando la vasodilatación en arterias periféricas, tal como lo refieren investigadores en sus estudios.
Estas conclusiones abren puertas para futuras aplicaciones en la mejora del rendimiento cognitivo, no solo en personas saludables, sino también en aquellas con factores de riesgo como la hipertensión o el tabaquismo.