La Iglesia Católica volvió a captar la atención del mundo con la elección de un nuevo Sumo Pontífice. A las 18:08 del jueves 8 de mayo, una densa columna de humo blanco salió desde la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que los cardenales reunidos en cónclave habían llegado a un acuerdo.
Lo hicieron en apenas cuatro rondas de votación, reflejo de una decisión rápida y aparentemente consensuada.
La emoción fue inmediata. Miles de fieles en la Plaza de San Pedro rompieron en aplausos y cantos al confirmarse el anuncio oficial: "Habemus Papam". Mientras el nuevo líder espiritual se preparaba en la llamada Sala de las Lágrimas.
El mundo se detenía unos minutos para escuchar el nombre de quien guiará a los católicos en los próximos años. El elegido aceptó su misión y eligió su nombre papal, gesto cargado de significado y tradición.
Día de la Virgen de Luján: fe en el país de Francisco y un nuevo Papa
El 8 de mayo de 2025, en Argentina, tierra natal del Papa Francisco, se celebra el Día de Nuestra Señora de Luján, patrona nacional, con millas de fieles congregados en la Basílica de Luján.
La festividad que honra la coronación papal de la imagen en 1887 incluyó misas, procesiones y la entrega de un nuevo manto a la figura de 38 centímetros, venerada desde 1630 como símbolo de devoción.
Coincidiendo con esta fecha, la Iglesia Católica anunció la elección de un nuevo Papa, sucesor de Francisco. Los peregrinos, que llegaron con velas y oraciones, interpretaron esta sincronía como un signo de la intercesión de la "Virgen Gaucha", reforzando su papel como guía espiritual en un momento histórico para la fe católica.