La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado una nueva señalización, destinada a mejorar la seguridad vial y la fluidez en las carreteras de España.
Desde la DGT anuncian medidas tales como reglas de tránsito o controles vehiculares con el objetivo de optimizar el tráfico. En ese sentido, el pasado 1 de julio, han entrado en vigor nuevas señalizaciones.
Ente ellas, destaca laS-991f , lanzada con el objetivo de mantener la distancia de seguridad entre vehículos y reducir el número de colisiones por alcance, una de las causas más comunes de siniestros graves en las vías rápidas del país.
Por su parte, el Reglamento General de Circulación ya establece que los conductores deben guardar una separación suficiente que les permita frenar a tiempo sin colisionar con el vehículo que circula delante.
Es por eso, que la DGT recuerda que, en condiciones normales, lo recomendable es mantener al menos dos segundos de distancia -unos 70 metros a velocidad de autopista- para garantizar la seguridad.
Nueva señal S-991f: en qué consiste la nueva señal de la DGT
Desde julio de 2025 está en vigor la señal S-991f, conocida como "control automatizado de la distancia de seguridad". Este indicador avisa de la presencia de cámaras y sensores capaces de medir en tiempo real la separación entre vehículos.
Si se detecta que un conductor circula demasiado cerca del vehículo precedente, el sistema registra automáticamente la infracción y la sanción puede imponerse sin necesidad de que un agente intervenga.
El diseño combina dos símbolos conocidos: el pictograma de detección electrónica, similar al de los radares de velocidad, y el gráfico que representa la distancia mínima entre coches.
La DGT también ha señalado que esta señal podrá acompañarse de subcarteles adicionales con información específica sobre el tramo vigilado o las condiciones de control, lo que refuerza su función preventiva.
Nueva señal S-991f: sanciones por incumplimiento
El incumplimiento de esta norma se considera una infracción grave y puede acarrear una multa de hasta 200 euros junto con la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir. En túneles, donde la normativa exige una separación mínima de 100 metros o cuatro segundos, el control es aún más estricto.
En los casos más graves, cuando la conducta del conductor se considere especialmente peligrosa para la seguridad vial, la sanción puede alcanzar los 200 euros y conllevar la retirada de hasta 6 puntos.
Reglas de tránsito: qué otro tipo de infracciones existen
La DGT ha destacado que para poder circular de una manera segura es importante que todos conozcamos y cumplamos con lasnormas de circulación. Además, explicó cuáles son todos los motivos que pueden derivar en una infracción. Estos incluyen los siguientes:
- Falta de señalización de maniobras
- Exceso de velocidad
- No respetar la prioridad de paso
- Usar el celular al conducir
- Saltarse un semáforo
- Circular sin luces
- Conducir bajo los efectos del alcohol
- Conducir bajo los efectos de drogas
- Circular sin el permiso correspondiente
- Circular con el permiso vencido
- Circular con la ITV (inspección técnica) caducada
- Circular con modificaciones no homologadas
- Circular sin tener el seguro obligatorio vigente