Las fuerzas aéreas son hoy uno de los pilares centrales de la defensa moderna. Su papel va mucho más allá del combate aéreo: garantizan el control del espacio aéreo, permiten despliegues rápidos, transportan personal y material, ejecutan misiones humanitarias y contribuyen a la recopilación de información estratégica.
En un escenario marcado por tensiones geopolíticas y nuevas amenazas, disponer de una aviación moderna y operativa es indispensable. En este marco, el World Directory of Modern Military Aircraft (WDMMA) publicó su ranking 2025, elaborado con el sistema Truval Rating (TvR).
Esta metodología evalúa no solo el número de aeronaves activas, sino también la modernidad de las plataformas, la diversidad de funciones, la capacidad logística, la experiencia operativa y el respaldo de la industria nacional de defensa.
El informe confirma la supremacía de Estados Unidos, seguido por Rusia y otras potencias emergentes como India y China. España, aunque lejos de los primeros lugares, aparece en la posición 25, con una fuerza aérea equilibrada y comprometida con la defensa de Europa y la OTAN.
El top 10 de las fuerzas aéreas más poderosas del mundo
Según el ranking del WDMMA, así queda la clasificación mundial de 2025:
- Estados Unidos
- Rusia
- China
- India
- Corea del Sur
- Reino Unido
- Francia
- Japón
- Turquía
- Italia
España en el puesto 25 del ranking mundial
El informe sitúa a España en la posición 25, con un Truval Rating de 41,6 y unas 500 aeronaves activas. Entre ellas se destacan:
Cazas polivalentes Eurofighter Typhoon y F-18.
Aviones de transporte como el A400M Atlas.
Helicópteros de diversas funciones.
Aeronaves de entrenamiento.
Unidades de vigilancia marítima.
Aunque lejos de las principales potencias, la Fuerza Aérea Española mantiene una capacidad operativa sólida, equilibrada y profesionalizada. Su rol dentro de la OTAN y en operaciones internacionales la convierte en un actor relevante en la defensa regional y europea.