

El uso de WhatsApp se ha convertido en una de las actividades más comunes, algo que se explica en gran parte por la cantidad de posibilidades que brinda esta plataforma al momento de comunicarse. Sin embargo, también existe un lado negativo.
Así como existen actualizaciones y mejoras generadas desde la propia compañía, también existen prácticas delictivas que van adaptándose a cada cambio que WhatsApp implementa, como puede ser una estafa bancaria realizada mediante la famosa aplicación.
Por estos días se conoció un nuevo caso de estafa bancaria que se realiza utilizando la app estrella de Meta, la cual ha generado mucha preocupación entre los usuarios y que alertó a las autoridades de seguridad sobre el peligro que esta conlleva.
WhatsApp: la nueva estafa bancaria que ya afecta a miles de usuarios
El mecanismo de esta estafa bancaria es el smishing, un tipo de delito virtual que se realiza mediante el envío de mensajes, en este caso por WhatsApp, donde se engaña a los usuarios para quedarse con la información de sus respectivas cuentas.

Esos mensajes son diferentes en cada oportunidad, pero en el fondo persiguen el mismo fin. En este caso, el texto funciona como una amenaza y es enviado por un presunto proxeneta que exige un pago por molestias a las mujeres con las que trabaja, pero nada de esto es real.
"Saludos estimado señor, le habla el encargado de la agencia de chicas y usted tiene varios reportes y nos está generando problemas", comienza el mensaje, aludiendo a una falsa situación de tensión con un grupo de mujeres.
Tras muchas idas y vueltas el timador exige una transferencia de dinero para no tener problemas mayores. "Dígame si hará el pago de la multa por la buena para sacarlo del sistema del grupo operativo así no tener que involucrar a sus familiares en este inconveniente", concluye el mensaje.
Estafa bancaria por WhatsApp: qué hacer ante la llegada de un mensaje como este
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)en conjunto con la Oficina de Seguridad del Internauta han elaborado una lista de recomendaciones para evitar ser víctimas de esta y otras estafas bancarias que llegan a través de WhatsApp.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que, en general, estos textos suelen tener errores graves de ortografía que son fácilmente detectables. Esto basta como para, por lo menos, dudar de la procedencia de este tipo de mensajes.
Por otra parte, siempre es bueno ignorar los enlaces externos que pueden llegar a en estos textos, ya que al ingresar seguramente vamos a estar en presencia de una página falsa que emula la de una aplicación de cuenta bancaria, todo con el fin de robarnos la información que ingresemos.
Además, es importante resaltar que ninguna entidad bancaria, empresa u organización va a solicitar datos personales o referidos a las cuentas bancarias mediante WhatsApp. Si eso ocurre, simplemente debes ignorarlo, aún si el destinatario está agendado en tus contactos y es de confianza.












