En esta noticia

Incorporar frutas a la alimentación diaria no solo resulta beneficioso para la economía personal, sino que también asegura una amplia variedad y calidad en los productos disponibles en el mercado.

Se trata del albaricoque, una pequeña delicia que encierra una multitud de beneficios para la salud.

En este contexto, no es sorprendente que, en las últimas semanas, Mercadona haya experimentado un notable incremento en sus ventas, especialmente con una fruta de temporada que destaca por su riqueza en potasio, vitamina C y antioxidantes.

Historia y origen del albaricoque en la cultura y la gastronomía

La Federación Española de Nutrición FEN ha indicado que el albaricoque, conocido científicamente como Prunus armeniaca, recibió su denominación debido a que "los romanos lo introdujeron en Europa procedente del lejano oriente".

Asimismo, la FEN ha precisado que la mayoría de las variedades actuales son el resultado de injertos, los cuales se caracterizan por su tamaño. Además, la tonalidad rosada del fruto actúa como un indicador de su nivel de dulzura, lo que puede influir en su selección para el consumo.

Ventajas del albaricoque para tu bienestar

El albaricoque es una fruta de temporada estival, siendo mayo el inicio de su óptimo periodo de consumo. Esta fruta se caracteriza por ser una rica fuente de vitaminas y minerales esenciales para el organismo, entre los cuales se destacan los siguientes:

Vitamina A: esencial para el mantenimiento de la salud ocular, la integridad de la piel y el adecuado funcionamiento del sistema inmunológico.

Vitamina C: un potente antioxidante que protege las células del daño oxidativo y contribuye a la prevención de diversas enfermedades.

Potasio: un mineral que desempeña un papel crucial en la regulación de la presión arterial y el ritmo cardíaco.

Fibra: que promueve un tránsito intestinal saludable y colabora en el control del peso corporal.

Hierro: indispensable para la producción de glóbulos rojos y la prevención de la anemia.

Además, el albaricoque se distingue por su baja carga calórica, aportando aproximadamente 38 kilocalorías por cada 100 gramos, gracias a su alto contenido de agua, que alcanza un 87% y a su escaso contenido de glúcidos, que ronda los 7 gramos.

Asimismo, el albaricoque contiene ácidos orgánicos como el ácidomálico y el ácido cítrico; sin embargo, es importante señalar que la maduración de la fruta provoca una disminución en la concentración de estos ácidos, lo que puede influir en su perfil nutricional.

Mercadona encabeza las ventas de albaricoque: conoce sus precios

Mercadona ha decidido volver a incluir esta exquisita fruta en su selección, disponible en diferentes formatos. Entre ellos se destacan los orejones de albaricoque Hacendado, en paquete de 200 gramos a 2,45 euros la unidad, y la mermelada de albaricoque Hacendado, en tarro de 440 gramos a 1,60 euros la unidad.

El albaricoque es un fruto versátil que se puede disfrutar de múltiples formas: fresco, en zumo, como mermelada o como un delicioso snack en su versión deshidratada.