A la hora de lavarse los dientes, la gran mayoría de las personas se enjuaga con agua la boca para eliminar los restos del dentífrico. Sin embargo, la odontóloga Janira Sánchez ha explicado que esta práctica común "es tirar por el desagüe" sus beneficios. Según la experta, esta acción disminuye la acción protectora del flúor y otros activos presentes en la pasta dental.
En un video en su cuenta de Instagram, Sánchez compara este hábito con el cuidado de la piel, donde nunca se enjuaga el rostro inmediatamente después de usar un producto. "Seguro que después no te enjuagas la cara con agua", señala.
Odontología: la importancia de no enjuagarse después del cepillado de dientes
Según Janira Sánchez, el flúor es uno de los ingredientes más destacados en los dentífricos, ya que fortalece el esmalte dental y previene las caries. Pero al enjugarse la boca tras el cepillado, estamos eliminando el compuesto antes de que haga su trabajo.
La odontóloga asegura que esto puede reducir la eficacia del dentífrico en nuestros dientes.
¿Qué hacer si no te gusta dejar la pasta en la boca?: los consejos de la odontóloga
Si dejar la pasta de dientes en la boca te resulta demasiado incómodo, la especialista sugiere utilizar un enjuague bucal con flúor luego de cepillarse los dientes.
Es importante elegir un enjuague bucal adecuado. Sánchez sugiere que los enjuagues deben contener un 0,05% de fluoruro de sodio o su equivalente. Además, para quienes usan ortodoncia, es aconsejable consultar con el dentista antes de elegir un producto específico.